- La Comisión de Honor y Justicia de la SSPM sesionará para analizar los expedientes que involucran a 18 elementos de la policía que incurrieron en faltas, como abusos de autoridad.
- El alcalde capitalino dijo que en este momento no sabe si se incorporará o no a la administración de Martín Orozco Sandoval, que todavía no puede bajar las cortinas porque aún hay obras por concluir.
NUEVOS ACUERDOS… Se maneja que el consejo general del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes podría convocar a sesión extraordinaria este viernes para dar cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con la finalidad de emitir nuevos acuerdos para la designación de posiciones plurinominales en la integración de los cabildos de Aguascalientes, Jesús María y San José de Gracia, en la que se incluya la distribución a integrantes de planillas de candidatos independientes… Los magistrados de la sala regional revisarán que se haya procedido de conformidad con lo establecido en los resolutivos… Para que los acelerados no se VAYAN con la finta, la renovación de la dirigencia del Partido Acción Nacional en el comité directivo municipal de Aguascalientes no procede durante este año, ya que las normativas internas advierten que el proceso de elección en el caso del comité municipal, debe realizarse en el primer semestre del año siguiente a la celebración de un proceso electoral local. La razón de que sí procedan elecciones en los comités municipales de Jesús María, Cosío, Tepezalá, Rincón de Romos antes de que finalice 2016, radica en que estas dirigencias municipales ya presentan un rezago desde el año pasado, pero ante el inminente proceso electoral no fueron renovadas…Por cierto, que en caso de la dirigencia estatal y la del municipio de Aguascalientes, sus actuales líderes bien podrían quedarse un nuevo periodo, pero se sabe que Paulo Martínez y Rodolfo Tellez Moreno, se sienten como aves que quieren dejar el nido en que se guarecieron con buenos resultados, para extender las alas y alcanzar nuevos horizontes, ya sea en la próxima administración estatal, o por lo menos, en la de la capital. De Paulo Martínez, aún no se escuchan alternativas, pero en el caso de Rodolfo Tellez, ya suena para la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, pero también en la Secretaría de Servicios Públicos, cuya dependencia implica un gran reto, tratándose de una administración blanquiazul, que se caracterizan por siempre tener un buen desempeño en la recolección de basura, parques y jardines, además del alumbrado público. Puede decirse, que esta fama le da buen handicap electoral a Acción Nacional…Donde también se tuvo que PONER orden desde el centro, fue en el caso del Partido Nueva Alianza, ya que el dirigente nacional Luis Castro Obregón efectuó la designación del coordinador del Grupo Parlamentario del PANAL en el Congreso del Estado, a favor de la maestra Esthela Cortés Meléndez, tomando con consideración un curso de capacitación que efectuó el Comité Ejecutivo Nacional, y con ello dirigir los trabajos de la mano de Arturo Fernández Estrada y Mayela Macías Alvarado, próximos legisladores aliancistas….Alza a TARIFAS…Dicen que ya está listo, pero está por verse porque el Gobierno del Estado no se va a dejar presionar, y es que los concesionarios intentan que se incremente el precio del servicio de autobuses urbanos de 6 a 7.50 pesos. De hecho este incremento de 1.50 pesos, que equivale al 25%, es un aumento desproporcionado al índice inflacionario y al aumento salarial…Fuentes allegadas a ATUSA confirmaron esta especie y señalaron que ya todos están listos para, de un momento a otro, amanecer con una imposición tarifaria. Dijeron que el aumento al precio del transporte público es inminente dado que, la tarifa, ha estado inmóvil en los últimos siete años….Roberto Díaz Ruiz puntualizó en la víspera, que los insumos de este sector, incluido el diesel, han aumentado y que el estancamiento de la tarifa ha ocasionado que los concesionarios no puedan modernizar sus unidades, un tema que ha sido recurrente en las quejas de los usuarios….El PRIMER edil Juan Antonio Martín del Campo, dijo que en este momento no sabe si se incorporará o no a la administración de Martín Orozco Sandoval, ya que su objetivo se encuentra en cerrar a tambor batiente y no bajar la cortina antes de tiempo porque todavía faltan obras por entregar o por arrancar, “ahí hay todavía sorpresas”, por lo que terminará su mandato hasta el día 31 de diciembre, no antes. Hasta el mes de enero próximo decidirá que hará con su vida…La COMISIÓN de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública municipal sesionará durante casi dos semanas para analizar los nueve expedientes que involucran a 18 elementos de la corporación que incurrieron en faltas como abusos de autoridad. Estas sesiones se desarrollan del 7 al 25 de este mes, analizando un expediente por día. Las tres primeras resoluciones de expedientes se notificarán a los interesados en un periodo de 10 días…A casi una semana de la REALIZACIÓN del Buen Fin, la SSP municipal llamó a los comerciantes a tomar las medidas pertinentes para disminuir la posibilidad de robo en sus locales, dejando la caja registradora vacía una vez que abandonen el establecimiento y alertar a los empleados para tratar de detectar actitudes sospechosas o situaciones que podrían implicar riesgos, además tener a la mano los números de emergencia 994-66-00 extensiones 5021, 5011, o 5012, el 066, o 116 desde un celular Telcel, en caso necesario… A los consumidores se les sugiere no llevar consigo grandes cantidades de efectivo y procurar acudir a cajeros automáticos concurridos e iluminados. Además se les recuerda que pueden solicitar el apoyo de la Policía Municipal para realizar algún retiro o traslado de grandes sumas de dinero…SE contará con la participación de la Ciclopolicía, grupo motorizado Centauro, Fuerza de Reacción y Policía Comercial, quienes se encargarán de intensificar la supervisión en comercios y el primer cuadro de la ciudad para evitar robos, fraudes o cualquier otro acto delictivo, esto sin descuidar al resto de la capital…El SECRETARIO de Seguridad Pública Estatal, Eduardo Bahena Pineda, aceptó desde el pasado día 07 la recomendación general a las policías, que le envió el ombudsman; falta que hagan lo propio los ediles, titulares de las corporaciones municipales y jueces….Eduardo Martín Jáuregui los exhortó a que se enseñe a la policía de manera clara cuáles son las infracciones consideradas faltas administrativas y los delitos por los que se justifica la detención de las personas; que instruyan a la policía bajo su mando para que las detenciones que realicen de personas por infracciones administrativas o delitos, estén estrictamente fundadas en las descripciones que de ellas hagan las leyes y omitan sus apreciaciones subjetivas; se abstengan de realizar detenciones motivadas en «agresiones verbales», «injurias», «amenazas», «ultrajes» o cualquier otro concepto indeterminado que no describa con claridad y objetividad las conductas o las expresiones hechas por el considerado infractor; que todos los encargados de calificar las faltas administrativas de los municipios apeguen sus determinaciones a la legalidad y omitan sancionar a las personas basándose sólo en las descripciones subjetivas que haga la policía; que hagan una exacta aplicación de la ley sin acudir a la analogía o a la mayoría de razón…Martín Jáuregui manifestó que “a pesar de que las recomendaciones de la Comisión que preside no son obligatorias, espera que las autoridades que imparten justicia en la entidad sean sensibles ante un criterio de la Corte, y una serie de detenciones que no están bien fundamentadas”….EDUCACIÓN FINANCIERA…Este jueves, dentro de las actividades de la 9na. Semana Nacional de Educación Financiera que organiza la Condusef aquí en Aguascalientes, la conferencia estará a cargo del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), que se reunirá con estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en punto de las 17 horas…El del VERDE, Sergio Augusto López, que es la tercera ocasión que ocupará una curul estatal, ayer no dejó que iniciara la sesión de la Diputación Permanente, hasta que le dijeran cuándo le entregan los activos que le corresponden; expresó que se oyen muchos rumores de basificación de personal y que él quiere cuentas claras…Los integrantes de la mesa directiva se quedaron con cara de “what”, porque no esperaban la irrupción de López Ramírez, y es que la normatividad especifica tiempos….EN el apartado de asuntos en cartera, se dio entrada a iniciativas de reforma en materia ambiental y para adicionar diversas disposiciones al Código Electoral del Estado. En asuntos generales, Ulises Ruiz Esparza, Norma Guel y Anayeli Muñoz, agradecieron la participación de sus homólogos y la labor de los trabajadores del Congreso; expresaron sentirse satisfechos….Sobre el TRIUNFO de Trump, el gobernador Carlos Lozano de la Torre considera “una preocupación, no para México, no para Aguascalientes; es una preocupación para el mundo”. “Tenemos que verlo actuar para entender qué es lo que va a suceder en México, qué es lo que le va a suceder al mundo. Pues ojalá se impongan los intereses del mundo, y los mismos intereses de Estados Unidos, con el propósito de que haya y siga habiendo las relaciones de respeto, de fraternidad y económicas que tiene México con ese país”… “Yo creo que una vez que ya pasaron las campañas va a tener un discurso diferente al que utilizó, últimamente hubo más mesura y ahora que sea presidente Trump, espero que los intereses de ambos países prevalezcan”, finalizó…El PROCESO electoral en la UAA no debe ser sólo la elección de nuevas autoridades sino también la oportunidad para construir una institución acorde con el presente, y orientada al mundo que está por venir; una Universidad que escuche y atienda las necesidades de la comunidad universitaria….El doctor Andrés Reyes Rodríguez expone los principios que guiarán una nueva rectoría basados en el plan de trabajo que se dará a conocer a la comunidad universitaria a partir del 14 de noviembre. Docencia: Gestionar recursos necesarios para ampliar el número de profesores de tiempo para reforzar pregrado, posgrado e investigación y poner la formación integral del estudiantado en el centro del quehacer universitario…Investigación: Generar condiciones para integrar consorcios de investigación Conacyt; fortalecer proyectos de investigación a partir de las necesidades sociales. Vinculación: Diseñar programas acordes con las necesidades sociales e integrarlos para la internacionalización y la innovación. Gestión: Mantener equilibrios financieros e incrementar el volumen de recursos propios, poner en práctica políticas de género y erradicar todo tipo de discriminación y de violencia….El tema de las ELECCIONES de Estados Unidos y el triunfo del candidato republicano, Donald Trump, llenaron las páginas de todos los diarios en el mundo. Para el caso de México y los mexicanos, fue la campaña más vista y más seguida en la historia de la relación binacional, y no fue para menos, dado que fue el propio republicano el que utilizó a nuestro país para escalar en las elecciones internas de su partido, y posteriormente en la campaña, con el tema del muro, de los exorbitantes aranceles a productos mexicanos, a la renegociación del TLCAN, y una serie de improperios que no hubo actor político o económico mexicano que en algún momento se refiriera a Trump. El tema llegó al tal punto que, hasta nuestro país violó el principio de no intervención -inédito por cierto- cuando el candidato republicano fue recibido por el mandatario de nuestro país; hoy, el temor y la sensación de haber perdido la elección, inundó el ánimo de muchos mexicanos…FALLAN ENCUESTAS…Nuevamente las encuestadoras se ponen en entredicho con los pronósticos en los resultados electorales de Estados Unidos en donde, semanas previas a las elecciones, daban por ganadora a Hillary Clinton con al menos 4 puntos sobre Donald Trump. Llevan algunos años fallando en sus pronósticos. Fallaron en el plebiscito para la firma de paz en Colombia; en el pronóstico del Brexit, que concedían mayoría al NO y vino triunfando el SÍ; en las propias elecciones en México y en las de Aguascalientes, en donde, más de una encuesta, falló por amplio margen en sus pronósticos….Las encuestas, como instrumentos para conocer probabilidades, siguen siendo precisas y exactas, pertenecen a una de las ramas de las matemáticas y por tanto son rígidas a la hora de lanzar un pronóstico. Los resultados que se obtienen, quienes las pagan, hacen uso y abuso para intentar manipular tendencias, preferencias o conductas a partir de su publicación; las encuestas dejaron de tener credibilidad y la población ya está vacunada contra ellas y se muestra proclive a mentir en sus respuestas…