La inflación anualizada a la segunda quincena de febrero se ubica en 7.62%, después de que en la primera quincena concluyó en 7.76%. “Cede pero muy poco”, señaló Gerardo Sánchez Herrera.
Se abrumó el presidente de la mesa directiva del Congreso y ayer, en la sesión plenaria, ya en el apartado de Asuntos Generales, 12 legisladores se anotaron para presentar iniciativas y puntos de acuerdo, a lo cual advirtió que debían ser breves ya que llevaban más de 4 horas de sesión.
QUE YA NO ES NECESARIO que los derechohabientes del ISSSTE hagan filas desde temprana hora para solicitar una cita, ahora la pueden hacer a través del número 55-4000-1000, aseguran autoridades del Instituto y la representación sindical; a ver si es cierto… VAYA BERENJENAL que se traen en la Confederación de Cámaras de Comercio, mejor identificada como Concanaco, y es que las disputas por el control del organismo son un tema que mantiene en vilo a las 70 delegaciones, cuyos titulares, incluyendo al presidente de Canaco Aguascalientes, Miguel Ángel Breceda Solís, fueron llamados a la Ciudad de México para que su presidente nacional, Héctor Tejeda Shaar, fuera reelegido por un tercer periodo, pese a que algunos de los afiliados intentaron evitarlo sin éxito mediante la presentación de un amparo, derivado de las inconformidades por la rendición de cuentas de los informes financieros… LA INFLACIÓN a la segunda quincena de febrero en forma anualizada se ubica en 7.62%, después de que en la primera quincena de dicho mes concluyó en 7.76%. “La inflación cede pero muy poco, está bajando a un paso muy lento”, señaló el asesor financiero, Gerardo Sánchez Herrera. Indicó que según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, la inflación subyacente se ubica en 8.29% y la no subyacente en 5.65%. Respecto a los productos que más aumentaron destacan el huevo y el pollo por el problema de la gripe aviar que afecta al país, seguido también del gas LP, ya que de cada 10 familias, 7 lo utilizan de manera considerable día a día. Asimismo, dijo que el Banco de México ya prepara un aumento más de tasas de un cuarto de punto para este mes de marzo, con el fin de abatir la inflación y el consumo… FUE DETERMINANTE el nombramiento de Blanca Rivera Río al frente de Sipinna estatal para que Jesús María se sumara a este programa; el alcalde José Antonio Arámbula López comentó que la decisión viene de la administración anterior, pero la llegada de la priista viene a darle sin duda un impulso fuerte y Jesús María se suma con ella en coordinar esfuerzos a favor de las niñas, niños y adolescentes. Reconoció que en Jesús María la niñez sufre de violencia, maltrato y hay menores que han caído en adicciones, deserción escolar, entre otros problemas, por lo que la idea es acotarlos para poder apoyarles. “Se trata de hacer un sistema donde todas las dependencias cooperen en ayudar a los derechos de los niños, que todos tengan cubiertos sus derechos y acotar lo más posible los problemas de la niñez”. Señaló que su administración trabajará en varias acciones con el apoyo de la gobernadora y la señora Blanca Rivera Río, titular de Sipinna a nivel local, mediante la Escuela de Música, además de los temas de cultura con danza, teatro, canto y otros temas que van directo con los niños, como los deportes que es preventivo y otros correctivos. “Todos los niños que son detenidos por Seguridad Pública deben llevar un tratamiento especial y un seguimiento a través del DIF e instancia de la Juventud para que todos estén estudiando, tengan comida y un lugar estable”. Respecto al nombramiento de Adriana Jurado al frente de Sipinna Jesús María, dijo que ella tiene mucha experiencia en el tema y “creo que va a coordinar con la doctora Blanca Rivera y los demás Sipinnas para ayudar en el rezago que tenemos de niños y niñas”… LEGISLARÁN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO; las diputadas locales presentaron ayer una agenda legislativa integrada por más de 70 iniciativas de ley orientadas a proteger y garantizar los derechos de las mujeres, combatir la violencia de género y la discriminación, así como sancionar con severidad los delitos sexuales en contra del sector femenil. Las integrantes de la LXV Legislatura del Congreso refrendaron su compromiso de configurar una agenda legislativa con perspectiva de género que responda a las necesidades y problemáticas que atañen al estado. Las legisladoras Sanjuana Martínez, Alma Hilda Medina, Karola Macías, Nancy Gutiérrez, Nancy Macías, Jetsi Sánchez y Yoly Rodríguez, dieron a conocer algunos de los proyectos legislativos que se encuentran en etapa de análisis y próximos a dictaminarse en las diversas comisiones. De igual manera, hicieron referencia al proyecto que plantea la legisladora Alma Hilda Medina, a través del cual establece agravantes en los casos de agresión o acoso sexual a mujeres en unidades del transporte público. También refirieron que se trabaja en la formulación de una ley contra la violencia vicaria, a propuesta de la diputada Nancy Macías, pues con la aprobación de este nuevo ordenamiento se busca la disminución de los índices de violencia intrafamiliar… SE ABRUMÓ EL PRESIDENTE de la mesa directiva del Congreso, Maximiliano Ramírez y ayer, en la sesión plenaria, ya en el apartado de Asuntos Generales, 12 legisladores se anotaron para presentar iniciativas y puntos de acuerdo, a lo cual advirtió que debían ser breves ya que llevaban más de 4 horas de sesión ordinaria en la cual aprobaron 16 puntos del orden del día, pero todavía les llevó otra hora para concluir su jornada en el salón de la Soberana Convención Revolucionaria y Max luchó para dar seguimiento a todo… SE APROBÓ por mayoría con 24 votos a favor, el Punto de Acuerdo que presentó el diputado Cuauhtémoc Escobedo, en el sentido de exhortar a la Empresa Ferromex, a la Delegación Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a la Secretaría de Obras Públicas en el Estado de Aguascalientes, para que se tomen las medidas pertinentes y se implementen protocolos de protección para los peatones y vehículos en los cruces ferroviarios de la ciudad de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes; y hacerlo extensivo en los demás Ayuntamientos del Estado… POR MAYORÍA SE APROBÓ también el dictamen de la Comisión de Postulaciones, que resuelve la iniciativa por el que se emite la Declaratoria “2023, Año del 50 Aniversario de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes”. Por lo que se exhorta a los demás poderes del Estado, órganos constitucionales autónomos y gobiernos de los ayuntamientos para que incluyan en su papelería oficial, el respectivo membrete conmemorativo…