Aunque dicen que han hecho esfuerzos para mejorar el servicio de transporte público, lo cierto es que quedan desafíos por superar. La puntualidad, seguridad, limpieza y mantenimiento de los vehículos siguen siendo aspectos que necesitan atención para ofrecer un servicio de calidad.

Que no habrá madruguete, aseguró el alcalde Leo Montañez, en alusión a quienes creen que al cuarto para las 12 anunciará una nueva concesión del servicio de agua potable, cuando no haya nada más qué hacer.

VECINOS de la colonia Salto de Ojocaliente se comunicaron a esta redacción para denunciar y llamar la atención del Gobierno de la ciudad a fin de que CCAPAMA o Veolia atiendan el reporte hecho desde hace una semana respecto a una fuga de agua potable en la calle Benito Juárez, esquina Francisco Villa, que ha generado una gran pérdida del vital líquido que escurre por las calles, en total desperdicio… CAMBIOS POR AQUÍ y por allá en el servicio de transporte público urbano. Ahí les va: a partir de este lunes 10 de abril se modificará la circulación de las rutas 2, 7 y 42, derivado de las obras de rehabilitación en el tercer anillo, por lo que la Coordinación de Movilidad pidió a la ciudadanía tomar sus previsiones. También los habrá en el transporte público suburbano denominados los Brujos de Jesús María donde ya tienen 9 rutas y todas han iniciado nuevos recorridos este mes de abril, así que póngase buzo, no vaya a hacer que termine en un lugar diferente al que pretendía acudir. Y es que el servicio de transporte público en la ciudad de Aguascalientes sigue siendo una necesidad no resuelta y por lo tanto de profunda preocupación para los ciudadanos. A pesar de los anuncios de las autoridades de que están trabajando para mejorarlo, abundan los “detalles” que exigen atención. Uno de los principales problemas es la falta de frecuencia y puntualidad en las rutas de transporte, por más que Ricardo Serrano y la App digan otra cosa. Los que sí son usuarios, se quejan de que los autobuses tardan horas en llegar y no siguen los horarios establecidos, lo que causa retrasos y complicaciones en su traslado. La limpieza y el mantenimiento de los vehículos también es una burla, ya que muchos autobuses presentan mal estado y falta de higiene, lo que pone en riesgo la integridad de los pasajeros. En resumen, aunque dicen que han hecho esfuerzos para mejorar el servicio de transporte público, lo cierto es que quedan desafíos por superar. La puntualidad, seguridad, limpieza y mantenimiento de los vehículos siguen siendo aspectos que necesitan atención para ofrecer un servicio de calidad a los usuarios… QUE NO HABRÁ MADRUGUETE, aseguró el alcalde Leo Montañez, en alusión a quienes creen –y se lo han dicho– que al cuarto para las 12 anunciará una nueva concesión del servicio de agua potable, cuando no haya nada más que hacer. En charla con la redacción de El Heraldo, reiteró que el modelo está definido: lo reasume el Gobierno Municipal. Cuando requiera de servicios complementarios contratará a las empresas especializadas que hagan lo que las brigadas municipales no tengan capacidad instalada, pero facturará el erario de la ciudad. De hecho, la aprobación del diseño del OPD que se encargará primero de recibir todo de parte de Veolia, y luego de operar el servicio, será sometido a votación esta semana que inicia y “el consenso va bien”, confió. Leo Montañez refirió en su plática que si bien el modelo de concesión aplicado hace 3 décadas fue innovador y eficiente en su tiempo, en el marco de una tendencia privatizadora muy propia con el neoliberalismo, lo cierto es que ya cumplió su función y  bien, pero hoy las líneas de acción en el mundo son otras y el Gobierno de la ciudad tiene capacidad para reasumir el servicio, operarlo, facturarlo, hacerlo eficiente y brindar atención a la población de casi un millón de habitantes… UNA PRODUCCIÓN ARRIBA DEL 80% tienen todas las empresas del sector automotriz en Aguascalientes en lo que va del mes de abril, lo cual ha mejorado respecto a los meses anteriores, afirmó Rogelio Padilla, secretario general del Sindicato de la Industria Automotriz y Metalmecánica. Destacó que en la actualidad las empresas del sector están trabajando bien, y sólo hay algunas con labores intermitentes, pero son cada vez menos, lo cual no se refleja en paros técnicos, a pesar de que en ciertos momentos existen líneas de producción que no tienen el abasto suficiente de componentes, sobre todo de los electrónicos. “Eso no implica que enviemos a la gente a descansar a su casa, sino que se hacen los ajustes a veces por horas o en ocasiones por un turno y afortunadamente no se ve reflejado la producción que se está dando en este momento en el ramo de autopartes”. Subrayó que, si bien aún no se llega a la capacidad máxima debido a estos contratiempos, a la fecha están mejor que cuando empezaron el año “y creemos que conforme vaya pasando el tiempo, vamos a estar mejorando cada vez más”… APUNTADÍSIMOS están, según el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Hidalgo, Francisco Javier Araiza Méndez, para participar en el  Desfile del 1º de Mayo con motivo del Día Internacional del Trabajo. “Hay mucha disposición de todos los líderes sindicales, sobre todo porque como venimos de 3 años en los que no había habido desfiles, todos coincidimos en que es importante que reconozcamos que el primero de mayo es de los trabajadores”. Por ello, dijo que en conjunto con las autoridades estatales han planificado el evento para que sea de una manera cívica, donde se puedan expresar a los empresarios y a las autoridades de Gobierno las necesidades de cada uno de los trabajadores y que sean escuchados. Asimismo, adelantó que está por firmarse en próximos días un pacto de civilidad por Aguascalientes, “en el que tanto los líderes sindicales, empresarios y el propio Gobierno del Estado estaríamos trabajando de la mano para lograr paz laboral, con base en beneficios para los trabajadores”… EL MUSEO NACIONAL DE LA MUERTE es un espacio único que conjuga tres grandes periodos de la cultura en México, que lo hace único a nivel mundial, al considerar que tiene visitantes de todas partes del mundo interesados en conocer este hito, destacó, José Antonio Padilla, encargado de galerías y museos de la UAA. Y es que personas de Estados Unidos y diversos países de Europa planean visitas a la entidad con el objetivo particular de conocer de manera detallada el Museo de la Muerte, trasladándose a miles de kilómetros de sus lugares de origen. Indicó que no existe un proyecto alusivo a la muerte en el que se conjuguen diversas concepciones históricas y culturales, lo que hace del espacio un lugar que no se compara con otro sitio en México…