Ruelas recibió la invitación formal por parte de la presidenta consejera Guadalupe Taddei Zavala para incorporarse a la Dirección de Administración del INE…

 

SE JUNTÓ EL HAMBRE con las ganas de comer, pues tanto el Instituto Nacional Electoral como el propio Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo del organismo en Aguascalientes, viven tiempos de incertidumbre, de esos en los que la moneda gira en el aire… Y ES QUE RUELAS recibió la invitación formal por parte de la presidenta consejera Guadalupe Taddei Zavala para incorporarse a la Dirección de Administración del INE, aunque la decisión final se encuentra sujeta al acuerdo correspondiente por parte del Consejo General… SEGÚN LO QUE NOS COMENTÓ en entrevista, el conocido funcionario local dijo desconocer la fecha en que el Consejo General del INE se reunirá en la Ciudad de México, razón por la cual, por ahora, no lo queda más que desarrollar una maestría en paciencia y esperar el proceso que podría determinar su nuevo papel en el órgano federal… POR SI FUERA POCO, mañana lunes 8 de mayo inicia la sesión plenaria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para revisar la primera parte de la reforma del “Plan B”, la cual fue publicada en diciembre de 2022 referente a las leyes de servidores públicos y de la comunicación social… DICHAS NORMAS se relacionan con fuertes restricciones para gastos en comunicación social por parte de las entidades gubernamentales y también en ellas se abre la puerta para que los servidores públicos pueden aplaudir a un candidato o abuchearlo, por la sencilla razón de que son ciudadanos… CABE APUNTAR que estos lineamientos se suspendieron mientras se desarrollan elecciones locales en dos estados del país, a fin de no desequilibrar la competencia electoral… FINALMENTE, para agregar unas gotas más de incertidumbre y respecto a la segunda parte de la reforma que fue publicada en febrero pasado, el maestro Ruelas nos comentó que todavía no se sabe cuándo será analizada por la SCJN, pero hasta la fecha se tienen 47 controversias y más de cien acciones de inconstitucionalidad derivadas del controversial “Plan B”… EN ASUNTO de otro orden, el asesor financiero Gerardo Sánchez Herrera afirmó que en la actualidad se ve al “súper peso” por debajo de los 18 pesos debido a que la FED aumentó en días pasados su tasa de referencia en 25 puntos base para ubicarla entre 5 y 5.25%, la tasa más alta desde el año 2007…. EL ESPECIALISTA destacó que, de esta manera, la FED alienta a que las monedas se fortalezcan ante el dólar, porque en su anuncio afirma que es muy probable que ya sea el tope de tasas para este año… “CREO QUE ES IMPORTANTE esto, ver la fortaleza de las distintas monedas frente al dólar, cuando menciona la FED que sea muy probable que sea la última alza de tasas para este año”… FINALMENTE, Sánchez consideró que el tipo de cambio ideal que no afectaría a exportadores y a importadores sería entre 19 y 20 pesos. “Ahí sería el tipo de cambio óptimo porque un dólar por debajo de los 18 pesos afecta a los exportadores, a la industria automotriz y manufacturera, a los que reciben remesas. Es importante que un peso fuerte no le conviene tanto a los exportadores”, comentó… A QUIENES NO RESULTA muy convenientes ciertas formas de diversión en la verbena es a los animales y a quienes los defienden. Y es que a pesar de los esfuerzos de organizaciones y autoridades locales para combatir el maltrato animal, la Feria de San Marcos continúa siendo escenario de prácticas crueles y abusivas hacia los animales… SOBRE ESTE ASUNTO, Felipe Márquez Muñoz, gerente de Programas contra la Crueldad Animal de la Asociación Humane Society International, reveló detalles alarmantes sobre las condiciones en las que se encuentran varios animales en la temporada que está por terminar… CUESTIONÓ EL “RIDE” que se ofrece a los niños sobre caballos ponis en carruseles, una actividad que ha sido objeto de críticas durante años debido al estrés y sufrimiento que padecen estos animales al ser forzados a dar vueltas constantemente. Asimismo, dijo que también se llevan a cabo rifas de animales, una actividad que está prohibida en la legislación vigente… OTRA SITUACIÓN preocupante es la explotación de animales para tomar fotografías, al ser obligados a permanecer expuestos al sol y a temperaturas intensas durante todo el día, lo que puede generar daño a su salud… ANTE TODO ESTO, el activista destacó la importancia de trabajar en conjunto entre organizaciones y autoridades para erradicar estas prácticas abusivas y afirmó que la falta de prohibiciones específicas en la ley deja un vacío que consiente la actuación libre de personas que maltratan a los animales y por ello se hace evidente impulsar reformas legislativas… FINALMENTE, lamentó que la propuesta de reforma integral a la Ley de Protección a los Animales en el Estado, propuesta por el diputado Jaime González, esté congelada por la Junta de Coordinación del Grupo Parlamentario del PAN.