Violencia, quizá, pero no política… El Tribunal Electoral Estatal declaró la inexistencia de la infracción de violencia política en razón de género, atribuida a Fernando Alférez Barbosa, liberándolo del cargo.
Israel Díaz García defendió los argumentos que los empresarios de estacionamientos públicos hicieron, demostrando que sus gastos de operación se dispararon, lo cual justifica los ajustes a las tarifas.
CELEBRARÁ a partir de las 10 de la mañana el Obispo Juan Espinoza Jiménez la Misa Crismal, en la Catedral Basílica, con lo cual inician las actividades del Jueves Santo, y a las 18 horas, el Prelado conmemorará la Cena del Señor con el lavatorio de los pies a 12 discípulos… VIOLENCIA, QUIZÁ, PERO NO POLÍTICA… El Tribunal Electoral Estatal declaró la inexistencia de la infracción de violencia política en razón de género, atribuida al ciudadano Fernando Alférez Barbosa, entonces delegado en funciones de presidente estatal de MORENA, ya que al momento en que éste emitió las expresiones -esto es, 44 días posteriores a la celebración de la jornada electoral-, la denunciante no se encontraba en el ejercicio de algún derecho político-electoral, o bien, de un cargo público de naturaleza electoral. De ahí que no se logró acreditar que las expresiones afectaran alguna prerrogativa que permita a este órgano jurisdiccional entrar al estudio de la infracción denunciada… ANTES DE LA CUENTA REGRESIVA para el inicio de la Feria, el diputado Jaime González de León cumplirá el trámite de entrevistar el viernes 14 de abril a los perfiles que conforman una quinteta de aspirantes a ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Instituto Estatal Electoral, quienes aprobaron los requisitos que se establecieron en la convocatoria. Ellos son: Benilde Magaña Barriga, Luis Fernando Serrano Martínez, Jorge Luis Gómez de la Rosa, Héctor Santana Becerril y Nora Lizbeth Muñoz Chávez. El diputado aseguró que tomarán en cuenta la experiencia en el ramo, credenciales académicas, y principalmente, viabilidad en su propuesta de plan de trabajo. Para este tipo de cargos se requiere de mayor especialización y conocimientos técnicos, pues así lo demanda la ciudadanía y el marco normativo en materia de transparencia y rendición de cuentas… RESERVARON LOS REGIDORES capitalinos para el lunes 10 de abril la votación de incremento en la tarifa de estacionamientos que aplicará durante el resto año y en temporada de Feria. Y para que nadie respingue, por si pensaba hacerlo, el director de Mercados, Áreas Comerciales y Estacionamientos, Israel Díaz García, defendió los argumentos que los empresarios de este giro hicieron, demostrando que sus gastos de operación se dispararon, lo cual justifica los ajustes. También defendió al gremio de las crecientes quejas de usuarios que “pagan por comprar en centros comerciales” y dejó en claro que “es la ley de la oferta y la demanda” y que los usuarios pagan a cambio de encontrar artículos específicos, también dijo que a pesar de que pueden cobrar hasta $15 pesos por hora, algunos establecimientos manejan tarifas bastante económicas que van de los $6 a los $8 pesos… REFORZARON en Palacio de Justicia las medidas de seguridad con la instalación de un arco detector de metales en el acceso de la sala de audiencias del Supremo Tribunal de Justicia, donde además de tenerse este filtro, ya se encuentra un guardia de seguridad asignado a la custodia de este espacio en específico. No vaya a ser… EVITE CONSUMIR BEBIDAS EMBRIAGANTES en exceso y nadar en presas o bordos durante la Semana Santa, recomendó José Gabino Vázquez Vega, coordinador municipal de Protección Civil; además sugirió hacer uso obligatorio del chaleco salvavidas en caso de que dentro de sus planes esté hacer uso de vehículos acuáticos, todo ello para lograr que como en 2022, la temporada concluya con saldo blanco… UN CONTINGENTE de 18 mil confirmó llevar el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Normando López Meixueiro, al Desfile del 1º de Mayo con motivo del Día Internacional del Trabajo. “La FSTSE sí va a desfilar con sus agremiados y los 31 sindicatos que representamos. Ya estamos puestos, con mucho respeto, pero sobre todo con el espíritu del sindicalismo”. Comentó que en esta ocasión las demandas que habrán de expresar los trabajadores en dicho desfile serán en mejoras en la salud, que es la principal, así como en el área de los pensionados, a fin de que tengan mayor apoyo, principalmente en todas las dependencias para que puedan hacer los trámites respectivos… INFLACIÓN. El asesor financiero, Gerardo Sánchez Herrera, dio a conocer que la inflación a marzo en forma anualizada se ubica en 6.85%, su mejor nivel en los últimos 17 meses. Informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un avance de sólo 0.27% durante marzo pasado, mucho menor al de febrero que fue de 0.31. ”Creo que la medicina amarga que aplica Banxico del aumento de tasas empieza a hacer efecto ya con una tasa de referencia del 11.25%”. Los productos que bajaron en esta segunda quincena de marzo pasado fueron: el gas doméstico LP que disminuyó un 4.16%; el jitomate 6.87% y los nopales 21.33%. Mientras que los productos que más aumentaron fueron: el transporte aéreo 25.99% previo a que en abril se celebra la Semana Santa, periodo vacacional, y los paquetes turísticos; y el limón, que se incrementó 26.70%… EN JESÚS MARÍA, el alcalde José Antonio Arámbula López dio a conocer que la próxima semana subirán al Cabildo la aprobación del nuevo Reglamento de Juicios Cívicos que ha sido esperado desde hace varios meses. “Ésta es una nueva forma de juicios cívicos que nos va a dar de verdad una forma más efectiva de llegar a hacer la justicia con la gente, más pronta, más expedita y más efectiva”. Detalló que con este nuevo reglamento pedirán a la gente que se porte mejor ya que ahora se van a castigar cosas como el tirar basura, insultar al vecino o el romper las cosas ajenas. “Son cosas tan simples como solamente los insultos que se van a castigar también con trabajo comunitario”… FUE PIEZA CLAVE la maestra María del Carmen Mendoza Rangel, socia fundadora y actual presidenta del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Trabajadores Sociales Mexicanos en la fundación de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, mediante su asesoramiento y una participación activa en la homologación de planes de estudios y capacitación a profesores del departamento de dicho programa académico. Además, es considerada como una de las referencias bibliográficas del quehacer profesional del Trabajo Social, así como una guía para la investigación e intervención en comunidades e instituciones. Por ello y en el marco del 60 aniversario de la carrera, el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades realizó el Conversatorio “Trayectos y aportaciones metodológicas al Trabajo Social por la maestra Mendoza Rangel”, a fin de reconocer y compartir con estudiantes y docentes las contribuciones teóricas que ella ha generado para esta carrera…