A una semana de la conclusión de la Feria Nacional de San Marcos, aquéllos que apostaron por rentar un «cachito» de piso para vender productos comienzan a hacer sus cuentas, y algunos no sonríen…
Evitar que este tipo de casos vuelva a suceder o que aumenten parece complicado, debido al poder de convocatoria que tiene San Marcos, especialmente durante los fines de semana…
EN LAS REDES SOCIALES, al igual que en lo que, por alguna extraña razón, llamamos «la vida real», se puede encontrar de todo. Las redes son un reflejo de nuestra polarizada y compleja sociedad, donde las ideas radicales están presentes, así como la confrontación entre taurinos y anti-taurinos, quienes también inundan las redes con miles de imágenes y mensajes digitales que se generan y replican cada minuto… EN ESTE CHOQUE entre la tradición y los aires de cambio, es sorprendente la postura de algunos que se oponen a la fiesta brava y que, con sarcasmo y sin empatía, celebran los accidentes físicos que sufren reconocidos toreros en la Plaza Monumental de nuestra ciudad. INDUDABLEMENTE, en este y otros temas polémicos, siempre serán necesarios la mesura, el respeto, la tolerancia y la prudencia para establecer los cimientos del consenso y el acuerdo, que por ahora no se ven por ningún lado… NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO, y aunque algunos podrían suponer que las multitudes de mujeres, hombres y niños garantizan ventas lucrativas para quienes instalaron sus comercios en diferentes puntos de la verbena, a veces las apariencias engañan. AL ACERCARSE el final de la Feria Nacional de San Marcos, quienes apostaron por rentar un «cachito» de piso para vender productos empiezan a hacer cuentas, y algunos no sonríen, pues quizás los objetos que ofrecían no resultaron lo suficientemente atractivos… POR OTRO LADO, aquellos que contaron con la algarabía colectiva y los implacables rayos del sol como aliados para vender cerveza y otros tragos espirituosos están casi listos para cantar victoria, ya que este tipo de negocio rara vez fracasa… MIENTRAS TANTO en las redes sociales, algunos consumidores han manifestado cierto abuso en los precios. Los quejosos advierten que, debido a los altos costos, realizar varias visitas a la zona ferial se vuelve prohibitivo… AUNQUE LOS CONCIERTOS gratuitos o simplemente caminar representan una alternativa familiar para no gastar dinero, también es cierto que la hidratación, alguna golosina, la inevitable visita al baño público, una cena cuando aprieta el hambre y el transporte de regreso a casa suponen un gasto considerable en tiempos complicados para la economía de las familias… LA MULTITUD de personas que se congregan en los distintos recintos feriales ha representado, representa y seguirá representando un desafío importante para las dependencias locales encargadas de salvaguardar la vida y la seguridad de los feriantes… ANTE LAS AGLOMERACIONES que ocurrieron el sábado pasado en la Zona de Tamboras, se registraron tres casos de jovencitas que sufrieron episodios de asfixia, específicamente en la zona del popular antro de reggaetón conocido como «El Rakata». Lo anterior fue comentado por el propio titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García… SIN INTENCIÓN de ser alarmistas, esto es solo una primera advertencia de algo que en el futuro podría resultar catastrófico… EVITAR QUE este tipo de casos vuelva a suceder o se multiplique suena complicado, dada la gran atracción que San Marcos tiene, principalmente los fines de semana… SIN EMBARGO, esto no es imposible, y algo deberá rediseñarse –también existen especialistas en esta materia– para evitar que, en el futuro, una avalancha humana ensombrezca la fiesta de Aguascalientes… EN MATERIA de Protección Civil, hay una asignatura pendiente y algo que las autoridades deben recalcular, pues todo espacio público donde se concentren miles de personas debería tener, por definición, amplios desahogues que, por ahora, ni están delimitados ni señalados… LA ESPERANZA es lo último que se pierde, dicen algunos, y este dicho popular aplica a la perfección para el Poder Judicial del Estado, donde se espera que, antes de que finalice el año, puedan concretarse nuevos juzgados que alivien la carga de trabajo en prácticamente todas las materias… EN ÁREAS como lo laboral y lo administrativo, también se empieza a notar un crecimiento en la demanda de la población por resolver sus controversias, lo que está generando cargas de trabajo excesivas en temas que aparentemente deberían ser más llevaderos, frente a la saturación que enfrentan los juzgados mercantiles o familiares… YA VEREMOS si el ritmo de expansión y consolidación de este poder alcanza algún día, o incluso supera, a la creciente demanda de ciudadanos que piden justicia… EN UN TEMA DIFERENTE, la desaparición del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) a petición del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha causado inquietud entre investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes… LA DECISIÓN ha generado nerviosismo entre los académicos dedicados a la generación de conocimiento, y la falta de información sobre cómo se asignarán los recursos directamente a los beneficiarios sin corrupción, no ofrece consuelo ni respuestas claras… POR OTRO LADO, los empresarios del autotransporte están descubriendo que, en ocasiones, el enemigo está en casa… SEGÚN Roberto Díaz Ruíz, líder de la Cámara Nacional de la Industria del Autotransporte de Carga en la entidad, muchos robos en unidades de carga se originan debido a filtraciones en los puntos de embarque… GRUPOS DELICTIVOS obtienen información de empleados que conocen la cantidad y tipo de carga que transportan los tráileres, ya que trabajan en patios de carga o almacenes… PARA COMBATIR ESTA SITUACIÓN, las empresas del sector están implementando estrategias como ofrecer mejores salarios, fomentar la lealtad y proporcionar las mejores condiciones laborales posibles para sus empleados. El objetivo es evitar que sean tentados a participar en atracos y disuadirlos de renunciar a sus trabajos… LA CONSTRUCCIÓN de confianza entre empleadores y empleados es un proceso lento, y la rotación de personal puede ser tan perjudicial como sufrir pinchazos en varios neumáticos durante un mismo trayecto…