Un total de 42 homicidios dolosos dejan huella de sangre en los primeros seis meses del nuevo Gobierno Estatal, cumplidos justo este fin de semana.
Debido a problemas económicos o por una mala planeación financiera, 9 de cada 10 mexicanos no saldrá de vacaciones en esta Semana Santa 2023.
ESTE LUNES 3 DE ABRIL, a través de la plataforma electrónica de Showticket, comenzará la venta de los boletos de paga relacionados con la Feria Nacional de San Marcos 2023, como el Ferial de Aguascalientes “Un Viaje al Corazón”, el cual costará 95 pesos por asiento, y los interesados sólo podrán llevarse 4 boletos por persona. Serán 40 funciones del 15 de abril al 7 de mayo. También se tiene la alternativa de comprarlos en las taquillas del Teatro Aguascalientes y en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval… 42 HOMICIDIOS DOLOSOS dejan huella de sangre en los primeros seis meses del nuevo Gobierno Estatal, cumplidos justo este fin de semana. Que si son muchos, que si no tantos, ¿respecto de qué o de quién?, bueno, bien podríamos seguir aquella recomendación que hace algunos años hizo el abogado René Urrutia de la Vega, hoy vicefiscal estatal y abierto aspirante a ocupar la silla que en febrero próximo deje su actual jefe, Jesús Figueroa Ortega, en el sentido de compararnos con nosotros mismos y, si es posible, en periodos similares. Pues sí, se puede y las cifras serían las siguientes, de acuerdo a los datos que ofrece el reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común, actualizado mes a mes por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el primer semestre del Gobierno Estatal 2022-2025, es decir, del 1 de octubre del año pasado al 31 de marzo del 2023, hubo en Aguascalientes 42 homicidios dolosos registrados de la siguiente manera: Octubre, 8. Noviembre, 4. Diciembre, 6. Enero, 5. Febrero, 7. Marzo, 12. En el primer semestre del Gobierno Estatal 2016-2022, es decir, del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo del 2017, hubo en Aguascalientes 29 homicidios dolosos, registrados de la siguiente manera: Diciembre, 2. Enero, 5. Febrero, 2. Marzo, 4. Abril, 6. Mayo, 10. En fin, no cabe duda que las comparaciones, como sean, suelen resultar odiosas… PARA ABRIL O PARA MAYO… el director del Instituto de Servicios de Salud del Estado, Rubén Galaviz, informó que esta semana se trasladará una persona de la Consejería Jurídica a la Ciudad de México para recoger el documento del convenio con el INSABI, y si esto no sucede –aunque no aclaró por qué podría fallar– entonces habrá que esperar hasta después de la Semana Santa o quizás después de las vacaciones, pero al Gobierno del Estado le urge que esto se concrete, ya que esto representaría financiamiento para el sector salud del estado, ojalá que los tramites ya queden finiquitados, apuntó… DEBIDO A PROBLEMAS ECONÓMICOS o por una mala planeación financiera, 9 de cada 10 mexicanos no saldrá de vacaciones en esta Semana Santa 2023, comentó el asesor financiero Gerardo Sánchez Herrera. Lo anterior quiere decir que 12 millones de mexicanos saldrán de vacaciones y tomarán algunos días de asueto, tanto en Semana Santa como de Pascua, y será en grupos de 5 personas aproximadamente, es decir, en grupos familiares. Detalló que el tiempo fuera de casa será de 5 días este año, una cifra menor a la del año pasado 2022, cuando en semana Santa se tomaban en promedio 6 días de asueto. Por lo que respecta a la ocupación hotelera, indicó que para el caso de Aguascalientes se espera que sea de un 65% para la Semana Santa y de Pascua. “Gastarán en promedio por 5 días y 4 noches 20 mil pesos por familia en plan tipo medio, por lo que es importante que la gente planee bien sus vacaciones, las disfrute y tenga un feliz retorno”… LAS MUJERES PERDIERON TERRENO, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021, en cuanto a las herramientas de ahorro formal, ya que en 2018 quienes tenían una cuenta representaban un porcentaje del 45.9%, pero en 2021 pasó a 42.6%; a diferencia de los hombres, que saltaron de un 48.5% en 2018 a 56.4% en 2021. En cuanto a las cantidades de ahorro, las mujeres lo hacen en cantidades más pequeñas, porque sólo el 36% de ellas logra ahorrar más de un mes de sus ingresos, en comparación con el 43% de hombres que ahorra dicha cantidad. En la encuesta se menciona que la tenencia histórica de cuentas de las mujeres pasó de 57% en 2018 a 60%. No obstante, en el mismo plazo, los hombres tuvieron un mayor crecimiento, al pasar del 61% en 2018 a 71% en 2021, de ahí que la brecha de género en tenencia de cuentas pasó de 5 puntos porcentuales a 11 puntos entre 2018 y 2021. Sobre el crédito formal se observa que la brecha de género se cerró un poco, ya que la participación de las mujeres pasó de 41% en 2018 a 46% en 2021. Y con relación a los seguros entre la población femenina, también se observa un retroceso, al pasar de 31% en 2018 a 25% en 2021, lo que representa una caída a nivel nacional de menos 3%… 90 MUJERES AL VOLANTE DE TAXIS lideran el acceso de ellas como conductoras de unidades del transporte público, con todo lo que ello conlleva, así como 34 tarjetones dados de alta en el transporte colectivo foráneo o conocido como combis, aparte de otras 4 o 5 mujeres que prestan el servicio de transporte colectivo urbano. Es uno de los datos que presume el titular de la CMOV, Ricardo Serrano Rangel, como cambio significativo en el malogrado servicio de primer mundo para los usuarios del transporte público de Aguascalientes. El caso no es que manejen ellos o ellas, sino que las unidades siguen siendo tardías, los horarios irregulares y los vehículos, bueno, siempre quedando a deber… EL ALCALDE de Jesús María, José Antonio Arámbula López, sostiene reuniones constantes con varios integrantes de su gabinete con miras a afinar los detalles de lo que será el arranque de la construcción del Centro de Atención Múltiple, donde habrán de estar parte de las oficinas del Municipio, el cual será un edificio moderno que brindará la atención a los habitantes de dicha demarcación en los distintos trámites que requieran realizar. Se prevé que la obra de dicho CAM arranque a la par que la edificación del nuevo Rastro Municipal de Jesús María, por lo que se estima que a más tardar de un mes a un mes y medio podrían iniciar los trabajos de construcción, de ambos inmuebles que habrán de detonar el desarrollo de dicho municipio… EN EL DÍA MUNDIAL de la Concienciación sobre el Autismo, el ISSEA recordó que el autismo es una condición que afecta permanentemente la parte neurológica y se manifiesta en los primeros años de edad, con independencia del género, la raza o la condición social y económica. Cada 2 de abril se reafirma el compromiso con valores como la igualdad, equidad e inclusión, así como promover en la sociedad la plena participación de todas las personas con autismo, asegurándonos de que dispongan de las herramientas para ejercer sus derechos y libertades fundamentales, con el objetivo de contribuir a mejorar su calidad de vida…