La Comisión Estatal de Derechos Humanos se manifestó incompetente para poder determinar la responsabilidad jurídica de las tres mujeres involucradas en la muerte del ladrón.

Los varones mayores de 60 años deben cuidarse mucho de las enfermedades isquémicas del corazón y la diabetes mellitus, por ser de las principales causas de muerte.

Los bancos no abrirán el dos de noviembre. La Asociación de Bancos de México informó que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el día miércoles… los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo… La Banca tiene a disposición de los clientes, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por Internet, así como una red de más de 47 mil cajeros automáticos. Y en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente… En comunicado oficial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos se declaró incompetente para determinar la responsabilidad jurídica de los involucrados en el actuar de las tres mujeres que presuntamente asesinaron a un hombre golpeándolo con ladrillos y sartenes al allanar esta madrugada su casa habitación en el fraccionamiento Ojocaliente III… Son los Jueces y la Fiscalía General del Estado, los que deben actuar. Dijo el funcionario que parece ser una reacción de supervivencia de las tres mujeres ante un ataque en el que su vida corría peligro (legítima defensa), no una manifestación violenta y dirigida de la sociedad ante la tardía intervención de la policía (linchamiento); el ombudsman Eduardo Martín Jáuregui externó que la dependencia esperará el informe final de la Fiscalía para emitir una recomendación en caso de ser necesaria… Hoy, a las 11:00 horas se reanudan los trabajos del segundo periodo extraordinario de sesiones del Congreso, pero sin duda será de mero trámite, y volverá a declararse un receso, porque los diputados pensaban resolver el punto 40, relacionado con la sanción del alcalde capitalino Juan Antonio Martín del Campo, según lo que resolviera el Juzgado Segundo de Distrito, pero no sesionó ayer como se esperaba, y como no habrá actividad los primeros tres días de la semana, se desconoce cuándo volverán a sesionar y en consecuencia, los legisladores no tienen bases para resolver este asunto… Pero como el tiempo no se detiene, el próximo día 14, tendrán que dejar su curul para que entre en vigor la 63ª Legislatura… El próximo dos de noviembre habrá promoción dos por uno en el Museo Descubre, con motivo del Día de Muertos: se pagará el boleto de mayor precio, “en el caso de la compra de un combo todo incluido para un adulto y un niño, se cobraría sólo el del adulto y entraría el niño gratis”… El museo abrirá sus puertas de diez de la mañana a seis de la tarde, para que quienes deseen visitarlo puedan hacerlo a un menor costo. La promoción sólo aplica para el combos todo incluido que les permitirá visitar todos los atractivos del museo como la Sala 4D, el Domo IMAX, las Exposiciones, Mariposario y Orquidario, Jardín de Cactáceas y Suculentas, Planetario y Observatorio, así como Casa de la Tierra; en caso de que se requiera sólo el ingreso a un solo atractivo, el costo será el de siempre… Y hablando de muertes, la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que “el riesgo de muerte del niño es mayor durante el periodo neonatal (los primeros 28 días de vida), y para evitar estas muertes son esenciales un parto seguro y cuidados neonatales eficaces”… en la actualidad, son producidas por afecciones originadas en el periodo perinatal (49.6%); una de cada cuatro (25.4%) por malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas y 4.1% por neumonía… En cuanto a los senectos, aunque la esperanza de vida tiende a aumentar, es un hecho que conforme aumenta la edad, los sistemas fisiológicos se van deteriorando, ocasionando una mayor predisposición a desarrollar algunas enfermedades, por lo que el riesgo de fallecer es cada vez mayor… las principales causas de muerte en los hombres de 60 y más años son las enfermedades isquémicas del corazón (17.7%), la diabetes mellitus (15.7%), las enfermedades cerebro-vasculares (6.2%) y las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (6.0%)… En las mujeres, es causa primaria la diabetes mellitus (18.6%), le siguen las enfermedades isquémicas del corazón (16.1%) y las cerebro-vasculares (7.4%)…Se armó la campal… pues deliberadamente el líder de ATUSA resaltó que no hacen falta en la entidad más concesiones, y por ello pidió a las autoridades no “soltar” ni una más, pero no son de la misma opinión quienes a diario esperan horas a que pase alguna unidad en la ruta que los encamina a su destino… luego de publicar la nota, tanto en el impreso como en las redes sociales de EL HERALDO, nuestros lectores se “enchilaron”, pues indican que Alejandro Arriaga, líder de la concesionaria, no tiene ni idea de lo que dice. En la nota publicada también en Facebook, se pueden leer más de cien comentarios, el total de ellos va en contra de las consideraciones de Arriaga… “Claro que se necesitan muchos más (camiones) para que brinden mejor servicio y no vaya la gente toda hecha bola, que se permita sólo la gente que va sentada en el lugar y dos o tres parados, no se puede salir ni entrar y eso no es digno de los que tomamos el servicio”, citó un usuario… “Que se dé una vuelta por la mañana en Villas de Nuestra Señora, para que vea lo que es bueno y no sólo abra la boca”, comentó otra persona. En fin, por ahí dicen que “el pez por su boca muere”, y a éste ya lo sacrificaron… El Sindicato de Músicos busca apoyar a un agremiado que lo requiere… César Ramírez Villa necesita 28 mil pesos para la operación de su ojo izquierdo, por lo que el sindicato que lo representa está organizando varios eventos para ayudarlo a juntar dicha cantidad… será el día 4 de noviembre cuando, ayudados por sus instrumentos musicales, colegas expondrán su talento en el Hotel Andrea Alameda a fin de recaudar fondos… quien tenga disposición de apoyar puede comunicarse al 449 323 63 11, ahí se proporcionarán las opciones que se tienen para contribuir a esta noble causa…El Honorable Consejo Universitario aprobó por unanimidad la instauración de la Cátedra “Juan Ramón de la Fuente Ramírez”, como reconocimiento a su destacada trayectoria como médico, catedrático e investigador en el área de la Psiquiatría, pues gracias a su labor se han logrado realizar significativas contribuciones a la historia de la medicina en México y el mundo. Al respecto, el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes indicó que esta Cátedra formará parte de los eventos académicos del Centro de Ciencias de la Salud de la UAA, con lo que se beneficiará no sólo a investigadores, docentes y estudiantes de las carreras de esta área académica, sino también a especialistas médicos del estado y la región… Cada dos años se realiza el Encuentro Internacional de Historia de la Educación y para la presente edición, fue seleccionada como sede la Universidad Autónoma de Aguascalientes, informó Salvador Camacho Sandoval, profesor investigador de la institución y presidente de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación (Somehide). De igual forma, comentó que la decimocuarta edición de este evento se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre, y participarán en conferencias magistrales Juan Carlos Tedesco, ex Ministro de Educación de Argentina y funcionario de la Unesco; Ann Staples, catedrática del Colegio de México, quien hablará sobre las formas de hacer historia de la educación, así como Alberto Arnaut, académico y especialista en temas de educación. Se efectuarán cuatro paneles sobre temas como las reformas educativas en México, Maestros a través de la historia, las Escuelas Normales en el país y las metodologías de la investigación en la historia de la educación. Serán 170 ponencias individuales, además se realizarán 25 presentaciones de libros, tres exposiciones fotográficas, entre otras interesantes actividades. La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación reconocerá académicos con amplia trayectoria sobre la investigación educativa, dentro de los cuales destacó que Felipe Martínez Rizo, ex rector de la UAA y a Bonifacio Barba Casillas, ambos destacados catedráticos. Se espera una participación estimada de 500 académicos provenientes de México, Sudamérica, así como de alumnos y maestros de Escuelas Normales de la entidad… Aunque la mayoría de los grupos que se quedaron sin maestro por las numerosas jubilaciones de mentores pertenecen a primaria, el SNTE reconoce la afectación de miles de estudiantes, sobre todo de nivel secundaria, que no tienen maestros. El líder del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera, explicó que se dio prioridad en donde faltaban mayor número de horas por cubrir y atendiendo principalmente las clases de matemáticas y español, que son las que llevan una mayor carga de horarios con cinco horas por semana… Es de llamar la atención que, aunque padres de familia, preocupados porque sus hijos llevan ya muchas horas sin recibir clases, propusieron la contratación por su cuenta de un maestro que les atienda en lugar de andar por los patios de las escuelas o en los salones, literalmente, sin hacer nada, el líder magisterial rechazó esta propuesta dado que cualquier maestro que se pare frente a grupo deberá estar avalado por el IEA, pero sobre todo por el dirigente del sindicato. Mientras las autoridades atienden este problema, miles de niños y niñas no tienen clases, prácticamente desde que dio inicio el presente ciclo escolar…  Elementos de la Policía Federal se sumaron al Maratón Internacional Aguascalientes, realizando acciones de proximidad social y de vigilancia y seguridad para los más de dos mil participantes de diferentes países. El maratón se realizó en el estado de Aguascalientes con corredores de toda la República Mexicana además de 15 países del mundo, donde los policías federales tuvieron oportunidad de realizar un acercamiento con las familias. Durante esta carrera, se contó con vehículos, motocicletas y un helicóptero de la institución, con la finalidad de brindar en todo momento seguridad y apoyo a la coordinación vial… El Partido de la Revolución Democrática (PRD), abrió las puertas a la comunidad LGBTTTI para que participen con propuestas de cara a la designación del secretario de la Diversidad Sexual a nivel local, dentro de este partido político. Su presidente, Emmanuel Sánchez Nájera, adelantó que será además una figura que trabajará incansablemente por los derechos individuales de este gremio en la LXIII legislatura, de la mano con el diputado del sol azteca, Iván Sánchez Nájera, quien entre otros temas, seguirá pugnando en la próxima representación por los matrimonios entre personas del mismo sexo… La Procuraduría de Defensa al Contribuyente en Aguascalientes ya superó este 2016 las cifras del año anterior en materia de los acuerdos conclusivos, cuya figura empezó en el 2014 en el Código Fiscal de la Federación, y que lamentablemente no ha sido debidamente explotada por las personas físicas y morales de la entidad, quienes pueden recurrir a ella cuando están siendo visitados por la autoridad fiscal con revisión de gabinete, visita domiciliaria o en las revisiones electrónicas y le emiten la primera observación, ahí es el momento de solicitar la intermediación de la Prodecon, instancia que se convierte en la rectora del procedimiento fiscal. En tres años suman ya 37 acuerdos conclusivos concluidos, a quienes se les han condonado miles de pesos por concepto de multas… Aguascalientes es una de las ciudades que ha destacado en el tema de Planeación y Crecimiento Urbano, consideró el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, César Enrique Peralta Plancarte, al asistir al Encuentro Mundial de la ONU, Hábitat III, que se llevó a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador… En el evento participaron 167 países, institutos mexicanos de Planeación, organizaciones internacionales y autoridades de Gobierno para generar una Agenda Urbana y dar seguimiento a los diversos temas que consideran lineamientos sostenibles, contemplando el crecimiento ordenado con ciudades más compactas, donde se eliminen desigualdades y asentamientos irregulares, entre otros aspectos… A fin de preservar las tradiciones mexicanas, el DIF Municipal realizó el “Concurso de Altares de Muertos”, en donde los integrantes de los Clubes de la Tercera Edad en representación de sus delegaciones urbanas y rurales demostraron su creatividad en el segundo patio de Palacio Municipal… Las Delegaciones urbanas y rurales ofrecieron su altar a diversos personajes: Cañada Honda se lo dedicó al cantautor Juan Gabriel; en la Morelos, en honor de José María Morelos y Pavón; Pocitos recordó al grabador José Guadalupe Posada; Salto de Los Salado, en honor del intérprete Antonio Aguilar; Jesús Terán, en memoria del cómico Mario Moreno “Cantinflas”; Calvillito recordó al Maestro Guadalupe Nájera Jiménez; en la Insurgentes se le ofrendó a la Madre Teresa de Calcuta; la Delegación Peñuelas, al Sr. Justo García Olvera; así como colonos de la Zona Centro dedicaron su trabajo al Dr. Jesús Díaz de León… El director del DIF Municipal, Armando Villagrán Delgado acompañado por los miembros del Jurado, hicieron entrega de los premios que consistieron en dinero en efectivo, 5 mil pesos para el primer lugar que lo obtuvo la Delegación Peñuelas; 3 mil pesos para el segundo sitio, para la Zona Centro y 2 mil pesos para el tercero que correspondió a la Delegación Pocitos… Hoy en día, el Municipio de Aguascalientes cuenta con más de 300 Clubes de la Tercera Edad, cuyos espacios son una verdadera oportunidad de ocupación y entretenimiento para nuestros abuelos, así como un apoyo para las familias que trabajan que pueden dejar a sus seres queridos en lugares seguros y con oportunidades para mantener activos a las personas mayores… El maestro Andrés Reyes Rodríguez es uno de los catedráticos que busca la Rectoría de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en sustitución de Mario Cervantes Andrade, que culminará su función para ceder la estafeta a quien resulte triunfador en esta contienda que está resultado competida y polémica. Reyes Rodríguez cuenta con una dilatada trayectoria en la UAA que lo ha llevado a ocupar numerosos cargos a nivel docente y administrativo. Ahora busca desempeñar la Rectoría, tarea en la que ha puesto todo su empeño. Es licenciado en sociología por la UAA, cuenta con una maestría en Estudios Regiolnales en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y se doctoró en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social. La elección de rector se llevará a cabo el 24 de noviembre. Ese día votarán alumnos y maestros para elegir terna de cada grupo. Ya no se podrá realizar ningún tipo de campaña a partir del 23 de noviembre.  Es posible que el periodo de campañas se realice las dos semanas anteriores al día de la votación. Luis Ángel Mata López es un joven estudiante que además de su destacado desempeño académico, busca ser el mejor en natación pese a que no tiene muy desarrollado el sentido auditivo… En este sentido ha buscado el apoyo con diversas instituciones para contar con aparatos cocleares que le permitan mejorar su audición; los interesados en apoyar a que este joven tenga una mejor calidad de vida, y que cumpla con sus metas profesionales y deportivas, se pueden dirigir a los teléfonos 415 42 05 o 449 256 55 51, así como al domicilio Sánchez Taboada 411 en el Jesús Terán.