Hablando de agua, ha salido a relucir el nombre del panista Santiago Creel Miranda como un personaje de influencia directa a beneficio de la concesión del servicio de agua del municipio capitalino a favor de… bueno, eso es aún un enigma para MORENA.

Gracias a los yerros y abusos de los partidos políticos, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado echó a sus bolsillos más de 8 millones de pesos el año pasado y dice que los aplicó en actividades diversas.

CON PRUEBAS PERICIALES EN MANO la Fiscalía General del Estado se pronunció ayer respecto de la muerte de una chica que se suicidó en un predio de Villas del Puertecito, a fin de acallar voces sociales que dudan que así haya sido, basadas aparentemente en el sospechosismo. Por cierto que la Sala de Juntas del despacho de don Jesús Figueroa Ortega resultó asfixiante ante la saturación de reporteros que se dieron cita a la convocatoria, y que arremolinados unos contra otros escucharon amplio informe de la entidad investigadora, sin embargo, familiares insisten en las dudas sobre un feminicidio como móvil de su muerte y han convocado junto con el Observatorio de Violencia Social y de Género para este viernes 3 de febrero a las 10:30 de la mañana a una manifestación justo en las calles Puerto Dos Bocas y Celestino Gómez, donde se encontró sin vida a la joven… HABLANDO DE AGUA, ha salido a relucir el nombre del panista Santiago Creel Miranda como un personaje de influencia directa a beneficio de la concesión del servicio de agua del municipio capitalino a favor de… bueno, eso es aún un enigma que MORENA no termina de aclarar, pero por lo pronto en su conferencia de prensa de ayer dejaron en claro que Veolia está ligada al pago de servicios a un grupo de despacho jurídicos relacionados con el presidente de la Cámara de Diputados. ¿Será acaso por eso que últimamente visita con cierta frecuencia nuestra entidad?… ENTRE INFORMES, selección de integrantes y rotación de la presidencia se le va la vida al Sistema Estatal Anticorrupción con todo y su Comité de Participación Ciudadana, del cual la sociedad jamás se entera como para qué sirve y qué tanto ha disminuido la corrupción en el estado desde su creación a la fecha. El caso es que la historia sin fin de este singular organismo de la buena fe se mantiene en sus relevos ininteligibles, pues como ya se va Josefina Díaz Aguilar, está a punto de llegar Nelly Rioja Gómez como una de las 5 comisionadas integrantes del CPC, y quien se desempeñó durante la pasada administración estatal como directora jurídica de la Contraloría Estatal, así como en el mismo cargo dentro de la Secretaría de Finanzas del Estado, es decir, ya de nuevo tiene chamba… OTRO MISTERIO es lo que la fiscal especializada en el Combate a la Corrupción, María Gema del Roció Montero Valencia, fue a informar al Congreso del Estado pues el secretario general, Jorge Humberto Yzar Domínguez, recibió el informe anual de actividades sustantivas y de resultados 2022, pero nada de ello se hizo público pues el documento será turnado a la Junta de Coordinación Política para su trámite correspondiente y que los legisladores analicen los resultados… ojalá lo revisen esos tres que trabajan más, pues con suerte encuentran algo… CON LAS ARCAS LLENAS disfrutan cada día las autoridades de Pabellón de Arteaga, que durante el primer mes del año registraron una respuesta positiva en el pago puntual y anual del impuesto predial y del servicio de agua potable. En ese sentido, el alcalde Humberto Ambriz Delgadillo aseguró que la política de descuentos que estará vigente hasta el mes de marzo tiene feliz, feliz, feliz a la población y explicó que en lo que va del año por el concepto de impuesto predial se ha recaudado un 29% más en comparación con 2022, en caso del pago anual del agua, la recaudación ha crecido en un 35% en comparación con el mismo periodo. Finalmente, dijo que se continúa trabajando en un horario de 8:00 a 15:30 horas de lunes a sábado para el agua, y para el impuesto catastral de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 horas… GRACIAS A LOS YERROS Y ABUSOS de los partidos políticos, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado echó a sus bolsillos  más de 8 millones de pesos el año pasado y dice que los aplicó en actividades como encuentros, exposiciones, talleres y cursos de diversas temáticas y proyectos. Y es que los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas a los sujetos de responsabilidad con motivo de infracciones cometidas a las disposiciones electorales, del periodo comprendido del 1° de julio al 1° de diciembre de 2022, van a dar a esta dependencia estatal conforme a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 251 del Código Electoral del Estado, así que cada vez que alguna fuerza política da un mal paso, el Incytea lo aplaude… INSISTEN CONSTRUCTORES en acaparar la obra pública y de nueva cuenta el presidente de la CMIC, José Ángel Palacios Salas, pidió que los locales participen en todas las obras públicas por efectuarse con recursos públicos estatales. Manifestó la importancia de que las inversiones, proyectos de obra y presupuestos destinados a nueva infraestructura del Gobierno del Estado, sean asignados para su ejecución a empresas locales a lo largo de la actual administración. “Contamos con el personal técnico y administrativo capacitado, equipo, maquinaria y los recursos económicos que se requieren para la realización de los trabajos, y al hacerlo de esta manera contribuimos a la generación de empleos y riqueza para nuestro estado”, enfatizó… SON UN DOLOR DE CABEZA y enfrentarlos es un reto pero persisten los casos de acumuladores de animales en Aguascalientes, por lo que la Asociación Humane Society International en conjunto con la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente tienen identificados por lo menos tres. De ahí que analizan la viabilidad para llevar a cabo un operativo de rescate, señaló su representante en la entidad, Felipe Márquez Muñoz. El activista comentó que actualmente están en el proceso de identificación de posibles casos de crueldad y de acumulación de animales como los atendidos en años anteriores. Detalló que la Proespa tiene identificados por lo menos tres casos en los que han pedido a Humane Society International que intervengan de la mano con ellos, por lo que harán la visita de los domicilios y la revisión de cada uno de los casos, a fin de determinar la viabilidad, porque no pueden atenderse todos… LA PRESIDENTA de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso, Nancy Gutiérrez, encabezó los trabajos de su sesión ordinaria en conjunto con sus integrantes Genny López, Karola Macías y Francisco Sánchez; quienes refrendaron su apertura para aglutinar mecanismos de participación social que redunden en la elaboración de iniciativas de ley en beneficio de la población… LA COMISIÓN DE LA FAMILIA y Derechos de la Niñez, por su parte, avaló reformas al Código Civil, la Ley de Educación y la Ley de Salud del Estado y en materia de convivencia familiar, integridad, violencia familiar. En materia de Derecho a la Protección de la Salud y a la Seguridad Social, se incluyó el término del Virus de Papiloma Humano para que así el Estado y los municipios en coordinación con la Federación atiendan de manera especial las enfermedades respiratorias, renales, gastrointestinales, epidémicas, cáncer, VIH/SIDA, VPH y otras enfermedades de transmisión sexual e impulsar programas de prevención e información sobre éstas. También aprobaron reformar el Código Civil para no coartar el derecho de los menores de edad a convivir con sus padres cuando se dé la pérdida de la patria potestad por parte de alguno de los progenitores, a menos que se ponga en riesgo físico, psicológico o social a las niñas, niños o adolescentes y para otorgar a las personas extranjeras con carácter de refugiados, solicitantes de asilo o estatus de protección complementaria debidamente expedido o registrado por las autoridades migratorias, comparezcan a registrar el nacimiento de un menor nacido en territorio mexicano, entre otros puntos…