
El diputado Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública, anunció que presentará formalmente la propuesta para la creación de la Procuraduría Urbana en el estado de Aguascalientes en un plazo de dos o tres meses. El objetivo principal de esta nueva institución sería resolver conflictos y regular el desarrollo urbano en la entidad.
Ramírez Hernández informó que se está preparando la estructura y el presupuesto necesarios para presentar la propuesta a la Secretaría de Finanzas, con el fin de incluirlos en el paquete económico del año 2024. Recordó que el Código Urbano ya ha sido aprobado y que uno de sus transitorios contempla la incorporación de esta Procuraduría el próximo año.
El diputado explicó que las facultades de la Procuraduría Urbana estarán relacionadas con la resolución de acuerdos entre particulares, la revisión del desempeño de los funcionarios públicos encargados de otorgar licencias de construcción, usos de suelo y licencias comerciales. Su objetivo es intervenir y resolver disputas antes de que lleguen a instancias judiciales.
En cuanto a los requisitos para ocupar el cargo de procurador, se busca que la persona cuente con experiencia y conocimientos en desarrollo urbano, como arquitectos, ingenieros o urbanistas, capaces de contribuir eficientemente en este ámbito. Aguascalientes es uno de los pocos estados en México que aún no cuenta con una Procuraduría en materia de desarrollo urbano.
PROBLEMAS VECINALES. Ramírez Hernández destacó que es común que se presenten conflictos, especialmente en casos de condominios, donde los residentes se niegan a pagar cuotas de mantenimiento o cuando los desarrolladores no cumplen con los acuerdos establecidos al momento de la venta de las viviendas. La Procuraduría Urbana se encargará de ayudar y agilizar la resolución de estos problemas y su titular será nombrado por el poder legislativo.