El diputado José de Jesús Altamira Acosta, presidente de la Comisión de Desarrollo de Recursos Hidráulicos, anunció que está trabajando en una nueva Ley de Aguas para el estado de Aguascalientes. Aseguró que con este proyecto se busca garantizar una gestión responsable y sostenible de este recurso, fomentando su uso eficiente en beneficio de todos los ciudadanos.
Informó que está siguiendo de cerca la reforma a nivel federal, que se espera que sea aprobada en octubre de 2023. Esta reforma tendría un impacto en la Comisión Nacional del Agua, por lo que la ley local debería ser compatible con ella.
Altamira afirmó que su equipo está adelantándose al proceso federal para tener lista la nueva ley de manera paralela a la aprobación de la reforma en octubre. De esta forma, podrán realizar las adecuaciones necesarias para garantizar una regulación actualizada y eficiente del recurso hídrico en el estado.
Una de las principales preocupaciones del diputado es garantizar que los pozos de agua se utilicen correctamente, especialmente aquellos que pertenecen a entidades privadas. Altamira Acosta busca asegurar que estos recursos hídricos se destinen a fines legítimos y no a actividades superfluas.

COMPLEJIDAD. Altamira Acosta reconoció que la agenda del agua en Aguascalientes, al igual que en todo el país, es diversa y compleja. Se deben establecer múltiples directrices para abordar las diferentes problemáticas relacionadas con el suministro, el tratamiento y el uso responsable del agua.

La nueva Ley de Aguas para Aguascalientes estaría compuesta por 15 títulos y alrededor de 150 artículos, lo que representa una actualización significativa en comparación con la ley vigente que contiene 142 artículos.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.