Es viable traer agua de la presa Plutarco Elías Calles para abastecer las necesidades de la población del Municipio de Aguascalientes, lo cual ha estado en discusión por varios años y no se ha llevado a cabo por la falta de recursos y de planeación, estableció el consultor, Rolando Springall Galindo.
Entrevistado en el marco de su participación en el I Foro Internacional del Agua, el especialista comentó que ante el estrés hídrico que padecen el estado y la ciudad capital, urge este proyecto, ya que la fuente principal de abastecimiento que se tiene es el agua subterránea y cada vez se obtiene a más profundidad, lo que implica tener más grietas y más contaminantes para sacarla, lo cual es un problema muy serio que no se merece el estado.
Por ello dijo que es viable traer el agua de la presa Calles a la ciudad capital, por lo que se debe hacer un estudio socioeconómico y platicar con los agricultores del distrito de Riego 01, con lo que habría agua suficiente para el suministro a la ciudad.
Asimismo, dijo que con la planta de tratamiento de la ciudad es posible llevar agua al distrito de Riego 01, con lo que se generaría un intercambio y el proceso de análisis para el agua que se va a mandar de la ciudad para allá tiene que cumplir con todas las normas de lo que los agricultores necesitan, por lo que se convertiría en un círculo virtuoso. “Aguascalientes cuenta con todos los elementos para poner remedio a la escasez del agua, dado que se cuenta con un Distrito de Riego totalmente automatizado, así como la planta de tratamiento de la ciudad y nada más hay que generar un proceso pequeño para que esté el agua apta para la agricultura y se pueda hacer un intercambio con los productores”.
Subrayó que dicho proyecto es altamente viable para darle sustentabilidad al Estado en materia de agua y lo que se requiere es voluntad por todas las partes, además de recursos, ya que implica más 2 mil millones de pesos, por lo que se ocupa del apoyo de Gobierno Federal, del Banco Mundial, así como de la iniciativa privada.