
En Aguascalientes cada vez es más difícil el acceso a vivienda como aspecto elemental de seguridad social y al alcance de cualquier nivel socio económico por las trabas normativas y el fenómeno de encarecimiento del mercado inmobiliario, señaló el abogado y corredor público Sergio Rodríguez Prieto.
Cuestionó que los trámites burocráticos en el Instituto Catastral y los profesionales de la valuación complican la compra de viviendas por la visión recaudatoria y el sobre estudio del valor de un inmueble, afectando el derecho a la vivienda de todas las clases sociales.
Abundó que el efecto inflacionario por encima del 8% lleva al encarecimiento de las viviendas hasta en un 12%, lo que en conjunto evita las operaciones de compra venta de inmuebles
Se deben facilitar los procesos desde las instancias gubernamentales, para apostar a las viviendas de calidad por encima de las operaciones de créditos de vivienda, que se enfocan en la asignación de viviendas con características mínimas porque se ajustan a las condiciones económicas, manifestó.
“La inflación es real, pero en el tema de la vivienda se da mucho más, está infladísimo, nos complica a los corredores, porque en lugar de facilitar la compra, las autoridades te dicen que un avalúo está por debajo de la inflación y no se concreta la operación”, detalló.