
Veronica Gascón Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.-El sistema eléctrico es poco confiable, por lo que se necesitan políticas claras para invertir en su modernización, advirtió Ivette Castillo, directora de GE Energía.
«Nuestra red o nuestro sistema nacional tiene muchas áreas de oportunidad, es una red muy antigua, con equipos de hace más de 30 años instalados. Es poco confiable y no porque necesite expansión, porque tiene 99 por ciento de electrificación.
«Modernizar requiere invertir, esa política energética debe ser clara para poder invertir en lo que se necesita realmente», aseguró al participar en el evento «1000 Empresas Más Importantes de México».
La red eléctrica, añadió, está expuesta a desastres naturales que requieren inversiones constantes de manera planificada; además de que el cambio climático hará que se requiera su modernización para evitar incidentes.
«Esto implica mucho mayores inversiones, se debe tener una red o un sistema mucho más confiable para solventar estos temas», comentó Castillo.
Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra, afirmó que el objetivo del Gobierno es aumentar la participación de CFE, lo cual provoca problemas porque el mercado es abierto.
La reforma eléctrica propicia que la CFE actúe como un monopolio, lo que terminará afectando a los consumidores.