
La edad de los embarazos en Aguascalientes ha disminuido considerablemente, registrándose casos de niñas de tan sólo 10 años, principalmente en situaciones de violación y violencia sexual que suceden, en su mayoría, dentro del hogar. Así lo reveló Marcela Martínez Roaro, presidenta del Centro de Capacitación para el Desarrollo Comunitario (Cecadec).
Durante la inauguración de la 6ª Jornada de Salud Sexual y Sexología en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, cuyo lema es «La Sexualidad Nuestra de Cada Día», Martínez Roaro señaló que la pubertad se presenta cada vez a edades más tempranas. Lamentó que hay niñas de 10 años siendo víctimas de violación: «Estamos enfrentando embarazos en la infancia, no sólo en la adolescencia. La mayoría de las agresiones sexuales ocurren en el hogar, afectando tanto a niños como a niñas, y debido a su estado de vulnerabilidad, estos actos suelen pasar desapercibidos”.
Destacó la importancia de la educación sexual como medio para prevenir la violencia, especialmente en el entorno doméstico, donde se registran la mayoría de estos abusos. Hizo un llamado a los padres y madres a abordar de forma abierta y científica el tema de la sexualidad con sus hijos, evitando así la discriminación, estigmatización y, en el peor de los casos, embarazos no deseados.
Martínez Roaro lamentó la postura de los grupos conservadores que han bloqueado la implementación efectiva de una educación sexual en los nuevos libros de texto y en las aulas. Comparó esta resistencia con un patrón histórico: cada avance en la educación sexual enfrenta la oposición de dichos grupos. No obstante, recalcó la importancia de perseverar en este tema para garantizar el bienestar de niños y adolescentes.