Consciente de que la población derechohabiente crecerá de modo significativo para los años 2025-2026, el titular del IMSS en Aguascalientes, Óscar Arturo Martínez Rodríguez, informó que desde ahora su apuesta es por la medicina preventiva desde la infancia, porque no se puede permitir más el crecimiento de tres patologías prevenibles como son: diabetes, hipertensión y obesidad.

“Es urgente que la sociedad asuma corresponsabilidad con el IMSS y aprenda a comer, hacer ejercicio y no subir de peso, a fin de prevenir estas enfermedades. De lo contrario, los próximos dos hospitales que entrarán en funciones en unos años no serán suficientes para atender a los pacientes”.

Con respecto a la creación del Hospital Regional en la capital, dijo que esperan la entrega de las escrituras por parte del gobierno del estado. Algo similar ocurre con el Hospital General de Zona número 4, para que el Consejo Técnico del IMSS pueda aprobar la donación de los terrenos y comiencen los procesos de elaboración de proyectos ejecutivos de construcción y designación de recursos.

Detalló que el Hospital Regional, sólo en su infraestructura, costará alrededor de 5 mil millones de pesos que provendrán del seguro social, ya que su presupuesto es tripartito: cuotas obrero-patronales y la federación.

El nosocomio regional no tendrá características de tercer nivel, pero sí de 2.5, lo que implica un mayor número de especialidades. Hoy en día, el HGZ1 tiene 49 especialidades y en el HR sumarán 60 especialidades y subespecialidades.

Respecto al Hospital General de Zona número 4, que se construirá en Pabellón de Arteaga, dijo que costará entre 2,500 y 3 mil millones de pesos y tendrá nivel dos de atención.

Actualmente, el IMSS es responsable del 70% de la población de Aguascalientes, y ante esta incidencia es indispensable avanzar en la construcción de dos nuevos hospitales, como el general de zona y el regional, así como una unidad de medicina familiar, porque se proyecta que aumentará para los años 2025 y 2026, y para ese entonces se pretende tener esta infraestructura.

Entre estos dos hospitales se necesitarán alrededor de 2 mil 500 trabajadores. En la actualidad, el IMSS en el estado es el segundo empleador más grande, después de Nissan, con casi 8 mil empleados. Además, el seguro social es una gran universidad, incluso desde hace tres años se aumentó la matrícula de médicos residentes para formar al personal requerido en el futuro.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.