
El subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y representante de la titular, Rosario Robles Berlanga, Enrique González Tiburcio, acompañó al gobernador Carlos Lozano de la Torre, en la gira de trabajo en materia de vivienda.
El funcionario federal reconoció que Aguascalientes se coloca como un ejemplo nacional en materia de vivienda y ordenamiento urbano.
También vino Ángel Ramón Islava Tamayo, director del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), quien manifestó que como nunca antes esta administración cumple su compromiso con las familias más vulnerables dando certeza jurídica y sobre todo la oportunidad de hacerse de un patrimonio propio.
“Detrás de cada entrega de casa que hacemos, hay una historia de vida diferente, un esfuerzo de vida de luchar para tener una casa; les comparto que tanto como senador de la República y como gobernador he luchado por los Programas de Vivienda, y en días como hoy que se entregan estas casas es una gran satisfacción poder ver las caras de las madres jefas de hogar, jóvenes y padres de familia”, compartió el mandatario.
Hizo referencia a que existían casos de personas que tenían más de 30 años con sus viviendas y que, sin embargo, no contaban con la escritura que los hacía legales propietarios de la misma, por lo que ver que hoy se ha dado certeza a la tenencia de sus propiedades a más de 7 mil 600 familias en Aguascalientes es un gran logro.
En el primer punto de la gira, en el fraccionamiento Morelos II, González Tiburcio hizo entrega de un cheque por 9 mdp de un total de 30 mdp como parte del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas que permitirán la edificación de 612 viviendas para las familias más necesitadas de Aguascalientes sin importar sean derechohabientes o no coticen para algún tipo de seguridad social.
Resaltó que Carlos Lozano ha sido pionero fundamental en los elementos claves que a nivel nacional se impulsan con la reforma urbana, y recordó que sus aportaciones datan desde su responsabilidad en el Senado de la República, donde sembró las semillas que hoy en día se cosechan en el país, y lo cual es evidente en Aguascalientes.
En su oportunidad, el director de Fonhapo detalló las bondades de los programas; dijo que los subsidios a estas viviendas con costo real de más 390 mil pesos, gracias a la coordinación con Sedatu y el Gobierno del Estado, permiten que los beneficiarios las adquieran en menos de 190 mil pesos.
En el fraccionamiento Sol Naciente, como parte del programa “Papelito Habla” Certeza Jurídica y Seguridad Patrimonial y Entrega de Vivienda y Cuartos Adicionales, se entregaron más de 17 mdp, y certificados por 6 millones 747 mil pesos, para la ampliación y mejoramiento de vivienda en Ciudad Gótica y en otras 16 comunidades del municipio capital.