
El proyecto del cuarto Hospital General de Zona del IMSS en Aguascalientes, podría ascender en un impacto superior a los 2 mil millones de pesos con la posibilidad de que el sector pueda intervenir en todo el proceso constructivo en sus diversas etapas. Así lo consideró el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Ángel Palacios Salas.
El representante del sector detalló que en la medida que el proyecto contemple la inclusión de especialidades, con características similares al Hospital General de Zona 3 del IMSS, así como la estimación a precios actuales, su derrama será muy favorecedora para los constructores.
Explicó que a partir de la licitación de la obra mediante inversión federal por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se activarán múltiples tareas que benefician la reactivación de la industria constructiva.
Asimismo, destacó que el proyecto para la reanudación de la obra de Hospital General de Pabellón de Arteaga podría rebasar un monto de inversión de 400 millones de pesos, cuyo estudio se realiza entre la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Planeación. Enfatizó que esta obra la cual quedó abandonada en obra negra, generará un empuje adicional a los constructores locales, misma que podrá desarrollarse de manera mucho más ágil por las características del proyecto.
“Es una construcción que se mantiene activa por mucho tiempo, generadora de empleos, de uso de maquinaria que también nos favorece. Toda la obra nos impacta en varios rubros y especialmente en los municipios, como será este edificio en Pabellón de Arteaga…”
José Ángel Palacios, CMIC