El Comité Ciudadano Anticorrupción, integrado por cámaras empresariales, colegios de profesionistas y universidades, entregó ayer al gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, la terna de aspirantes de entre quienes se elegirá a quien habrá de ser el secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
Quien resulte electo será dado a conocer por el propio mandatario al momento en que haga público su gabinete, sin embargo, no se podrán conocer los perfiles de los otros dos integrantes del trío, “para no afectar la imagen de los aspirantes a este importante cargo”, afirmó Juan Carlos Soledad Pérez, vocero de dicho comité y presidente de la USEM.
En un comunicado divulgado ayer por el Comité Ciudadano Anticorrupción, se informó que la sociedad se encuentra en un proceso de transición democrática, derivada de la creciente preocupación ciudadana respecto de las problemáticas de carácter público.
La experiencia y la realidad actual “nos dice que los gobiernos de hoy no pueden seguir tomando las decisiones de manera hermética y sin la inclusión de la participación ciudadana. Sin embargo, no basta con crear los mecanismos institucionales para participar, hay que ocuparlos, dar el seguimiento necesario y alzar la voz”.
Recapituló y dijo que el 10 de agosto de 2016 fue instalado el Comité con tres universidades, tres colegios profesionales, tres organismos empresariales y tres organizaciones de la sociedad civil.
El 20 de septiembre, el Comité Ciudadano Anticorrupción lanzó una convocatoria para conformar una terna para entregársela al gobernador electo con el propósito de designar al titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del estado.
Explicó además que por acuerdo con los participantes y “para protección de datos personales e identidad”, los nombres de la terna no serán divulgados y sólo se conocerá al ganador, a quien sea designado por el gobernador electo, quedando sin conocer los nombres de los dos participantes que no sean designados”, puntualizó el vocero de los artífices de quien deberá vigilar el adecuado cumplimiento en materia de manejo de los recursos y rendición de cuentas de la administración que está por iniciar.
Negó que el ocultamiento de la identidad de todos los aspirantes y de los que quedaron al final para integrar la terna, sea un contrasentido respecto de la transparencia que buscan en el gobierno.