
Leticia Acuña Medina
El gobernador Carlos Lozano de la Torre encabezó la entrega del RVOE en Técnico Superior Universitario (TSU) en Mantenimiento la Universidad de Nissan.
El mandatario reconoció la pertinencia de su oferta educativa para promover el desarrollo del talento que distingue a los trabajadores, técnicos, profesionistas e ingenieros de Aguascalientes, quienes conforman un equipo multicultural que combina experiencia y juventud con el que esta empresa mantiene un liderazgo en México y en el mundo.
Acompañado por la presidenta del DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, y del vicepresidente de Manufactura Nissan Mexicana, Armando Ávila Moreno, sostuvo que esa es la razón por la que esta empresa está conformada por uno de los equipos mejor calificados a nivel internacional, y que es gracias a proyectos como este que consolidan una empresa de clase mundial para seguir siendo un ancla firme de nuevas inversiones en el País y en nuestro estado.
El día de hoy, Nissan, en sus dos plantas, brinda empleo a ocho mil 600 aguascalentenses, así como seguridad económica y social a las familias, y puntualizó que gracias a la diversificación productiva que ha detonado la entidad, se coloca como líder nacional en crecimiento económico y de generación de empleos con más de 80 mil nuevos empleos formales que se han generado desde el año 2011, añadió.
“Sin Nissan y sus proyectos de inversión hoy sería difícil hablar también del Campus Sur de la UAA y de los modelos educativos de vanguardia como la Universidad Tecnológica bilingüe de El Retoño, que están vinculados a sectores como el automotriz, mejorando la calidad de vida de nuestros jóvenes.
Hizo un reconocimiento a Armando Ávila Moreno, a los directivos de esta compañía y a los centros de capacitación y de entrenamiento por la creación de la Universidad Nissan que hoy reafirma su calidad educativa y excelencia académica.
Ávila Moreno aclaró que la Universidad Nissan no compite en ningún momento con las universidades de Aguascalientes, pues su oferta es exclusivamente para los trabajadores en activo de la empresa, quienes en ella encuentran la especialización de alto grado que se requiere para mejorar los procesos de manufactura esenciales para Nissan.
A su vez, Germán Alvarado Vega, subdirector de la Oficina de Promoción APW, y responsable de la Universidad Nissan, después de agradecer por el respaldo y apoyo para obtener el RVOE, aseguró que se seguirá trabajando arduamente para poder obtener la validación de la segunda carrera, Técnico Superior Universitario en Producción, lo cual seguirá reflejando el alto grado de profesionalización que destaca a Nissan y su equipo de trabajo.