En México más del 30% de la población utiliza “tandas” como un método de ahorro y Aguascalientes no es la excepción, debido a ello la Condusef aconseja evitar estos métodos porque ponen en riesgo su dinero, informó José Antonio Mejía Lozano, delegado de la dependencia en la entidad.
A pesar de la popularidad que las llamadas “tandas” han adquirido a lo largo de los años, al ser una opción para que las amas de casa, principalmente, pudieran guardar una parte del gasto familiar, el delegado de Condusef aseguró que esta opción es insegura debido a que los “ahorradores” dependen de la “buena voluntad” de quien las organiza, que en el peor de los casos y a pesar de ser una persona conocida de años, puede dejarlo sin su dinero por diversas razones.
Debido a ello, la dependencia explicó 7 razones por las que no debe entrar en este sistema de ahorro a corto plazo:

· Su dinero se puede devaluar, pues si incrementan los precios durante el tiempo en que éste se encuentre en la tanda, al final se habrá depreciado.

· Puede ser que simplemente un día no reciba noticias de la tanda y ya hayan puesto “pies en polvorosa” con su dinero.

· Con la tanda no obtiene rendimientos por su dinero, es solamente un ahorro que pone en otras manos.

· La organizadora le dice que no te va a poder pagar porque a uno de sus “hijitos” le pasó algo y ya no pudo completar, por lo que tendrá que esperar, a ver si le pagan.

· Si incumple en los pagos, inmediatamente comenzarán los cobros y los reclamos.

· Los números no le favorecen si no es muy amigo de quien organiza, por lo que lo mandarán hasta el final de los participantes, para de esta manera “jinetear” su dinero.

· Comienza a incumplir con los pagos y se rumora que saldrán participantes.

Finalmente, explicó que es importante que de la manera en la que decida ahorrar, ya sea de manera formal en un banco, siempre esté al tanto de su dinero, y la manera en cómo lo manejan, recuerde que al hacerlo en entidades financieras, la Condusef puede orientarle y además defender sus derechos ante alguna queja que tenga.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.