Una derrama de alrededor de 2 mil 200 millones de pesos se generará en Aguascalientes por concepto del pago de aguinaldos y fondos de ahorro para los trabajadores afiliados a la CTM en la entidad, cuyas empresas están prácticamente listas para cumplir con esta obligación a partir de este fin de semana, así lo destacó su dirigente, Alfredo González González.
En conferencia de prensa el dirigente de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes detalló que la derrama exclusivamente por concepto de aguinaldos será de aproximadamente 1,500 millones de pesos y de alrededor de 700 millones en lo que respecta a los fondos de ahorro.
Aclaró que dentro de lo pactado en los contratos colectivos de trabajo, el aguinaldo y el fondo de ahorro deberán ser pagados dentro de los primeros 10 días del mes de diciembre y hasta el momento no han tenido ningún inconveniente planteado por alguna de las empresas respecto al cumplimiento. “Nuestros patrones siempre están atentos a cumplir con sus obligaciones, a pesar de las condiciones económicas por los paros técnicos que se presentaron en este año. Están en la mejor disposición y con los recursos suficientes para cumplir en tiempo y forma”.
Detalló que los trabajadores cetemistas tienen contratos de más de 30 días de aguinaldo, enfatizando que dentro de los convenios firmados este año fue justamente que para aceptar los paros técnicos, no se afectarían las prestaciones, por lo que deberá ser pagada al 100%, sin tomar en cuenta las ausencias que se tuvieron.
Reconoció que donde sí habrá una afectación será en el Fondo de Ahorro, por lo que ahí se tendrá una baja entre un 15 a un 20%, dado que esta prestación va en función de los días laborados en el año y del porcentaje que se le descuenta a cada trabajador por semana y que la empresa pone un tanto igual.
Por lo anterior, hizo un atento llamado a los trabajadores a que sean prudentes en el gasto del dinero extra que van a recibir este fin de año, dado que el 2023 no es nada halagüeño y aún no se tiene la certeza de que se arrancará al 100% de la producción, mientras no se regularice el suministro de los insumos de todo tipo.