Enfrentan mujeres oscuro panorama

La directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Patricia Cárdenas, señaló que en nuestro estado:

· El 51% de la población femenina en el estado tiene menos de 28 años de edad.

· La mayoría de las que enfrenta algún tipo de violencia, la sufre en el entorno familiar. Le siguen los centros laborales y las escuelas.

· 73 de cada 100 mujeres han sufrido algún tipo de violencia.

ESTRATEGIA. La actual administración estatal se centrará en la prevención más que en las acciones de reacción. Se busca erradicar la violencia hacia las mujeres a través de programas como:

· CASAS ROSAS
o Se abrirá una por mes en ubicaciones estratégicas.
o La primera opera en Tepezalá donde han recibido atención más de 200 mujeres.
o Contarán con cámaras de videovigilancia que estarán conectadas al C5i, así como un botón de pánico.
· CENTROS DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN
· MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ
· OTRAS ACCIONES COMUNITARIAS

(PIE DE FOTO DECLARANTE)
NORMALIZACIÓN. La titular del Instituto Aguascalentense de las Mujeres señaló que se ha encontrado que en las comunidades es más fácil que se normalice la violencia hacia las mujeres, por ello es urgente que todos sepan los tipos y los ámbitos en que ocurren para prevenirla y erradicarla.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.