
Las complicaciones cardiacas, en el 50% de los casos son mortales, advirtió el presidente del Colegio de Cardiólogos de Aguascalientes, Edmundo Bayram Llamas; quien explicó que aparte de los niveles de presión arterial, de azúcar, la obesidad, entre otros, el estrés es un factor que incide en estos padecimientos.
Subrayó que la muerte no es la única consecuencia de los eventos, y que en el estado, según estadísticas, se dan alrededor de mil anualmente, pues el sufrir un infarto agudo al miocardio conlleva secuelas económicas, ya que los gastos son altos para atender este tipo de complicaciones; implicaciones sociales, ya que la mayoría de estos eventos se presenta durante la vida laboral activa de los pacientes; además de familiar porque rompen la dinámica.
De ahí la importancia de prevenir este tipo de complicaciones cardiacas, logrando que el paciente no esté expuesto a presión alta, azúcar alta y lípidos elevados.
Manifestó que las personas que están sometidas a mucho estrés, los ciudadanos que tienen complicaciones económicas, los trabajos que ejercen mucha presión en su personal, son definitivamente factores que podrían mermar la salud de los pacientes.
“El estrés libera sustancias como son las catecolaminas y estas predisponen a vaso-espasmo, es decir, la obstrucción de las arterias coronarias y la ruptura de las placas de arteroesclerosis, lo que podría ocasionar un coágulo, lo que son síndromes coronarios agudos”, explicó.
Informó que una gran parte de los pacientes que ven en la consulta privada como en la institucional, tienen que ver con altos niveles de estrés, lo que preocupa, pues aunado a otro de los factores de riesgo, la probabilidad de que presenten un infarto es muy alta.
Finalmente, informó que cada vez con mayor frecuencia se registran infartos en jóvenes menores de 30 años, situación que obedece al consumo de drogas.