
Nallely Hernández Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.-La inseguridad encareció el costo de producción de carne de cerdo en 4 por ciento, aseguró la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex).
Heriberto Hernández, presidente de la Organización, explicó que el costo de producción de un kilo de carne de cerdo es de 40 pesos.
De esta cantidad, 1.50 pesos se destinan a infraestructura de seguridad, recursos que antes no se contemplaban, añadió Hernández al participar en el foro Agronegocios Business Summit, de Deloitte.
«Hemos batallando mucho. Nuestras explotaciones son en zonas rurales y nos llegan a ‘levantar’, por lo que hemos tenido que usar vigilancia, cámaras, personal, y en carreteras los robos es un tema muy fuerte e incluso tenemos que escoltar mercancía», explicó.
Este tema que ha provocado un mayor costo de producción se ha recrudecido en los últimos tres años, apuntó el directivo.
Además, dijo, la logística, apertura a las importaciones y la incertidumbre sobre el abasto de granos para alimento pecuario han incrementado el costo de producción en esta proteína.
Hernández expuso que ante un mayor costo de producción, la importación ha ganado terreno en el mercado nacional.
La producción nacional cubría antes de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) 85 por ciento de la demanda, pero se redujo a 55 por ciento, pues con la apertura del mercado la industria porcina quedó desprotegida, opinó del directivo.
«Nos metieron al TLCAN sin aranceles ni cupos, libre comercio total, con un vecino (Estados Unidos) que tiene una industria muy avanzada», dijo el presidente de Opormex.