
Más de cinco mil expedientes de personas de escasos recursos económicos se encuentran vigentes en el Instituto de Asesoría y Defensoría Publica del Estado de Aguascalientes en materia de lo familiar, mercantil y civil, informó su titular, Lázaro Manuel García Casas.
Tan sólo en el ejercicio 2016, dijo que la población aguascalentense que se acercó en busca de una asesoría pública sumó casi 1,100 asuntos nuevos en materia de lo familiar, cuyos juicios y procesos legales representan el 80% de los expedientes que atiende y procesa este instituto en protección y defensa de particulares.
Este año, apuntó, se han estado atendiendo un promedio de 20 personas diarias, donde se realiza un estudio para determinar si resulta suficiente con la asesoría jurídica o si requiere una representación legal gratuita.
El funcionario mencionó que los procedimientos de divorcios, las pensiones alimenticias, guarda de custodia y patria potestad, son los juicios familiares más comunes en Aguascalientes.
Para salvaguardar la integridad y los derechos de las personas en los ámbitos familiares, mercantiles, civiles y administrativos se cuenta con un equipo de siete asesores públicos en Aguascalientes, quienes prestan un servicio gratuito a la ciudadanía de escasos recursos que acude a esta instancia jurídica.
El director general del IADPEA comentó que algunos juzgados sí cobran por trámites a las personas sujetas a un juicio mercantil, familiar o civil, un ejemplo de ello es cuando una persona acude a registrar un divorcio ante el Registro Civil y ahí sí debe pagar una cantidad para que le entreguen el acta de divorcio, pero no se le cobra nada respecto a todo el proceso del juicio legal correspondiente.
Lázaro Manuel García Casas detalló que en el año 2016 se atendieron a 1,500 personas nuevas, donde se recibieron 1,093 asuntos en materia de lo familiar, otros 174 en el ámbito civil y 198 casos en el aspecto mercantil.
Estos casos se sumaron a los 3 mil 500 asuntos vigentes en materia de asesoría jurídica del IADPEA que datan de años anteriores y que por diversas razones se han postergado.
Desde la Coordinación de Asesoría Pública, el funcionario comentó que la ciudadanía recibe atención gratuita sobre los ámbitos civil, mercantil y familiar, cuyos casos se mantienen en estadísticas similares a las registradas en el año 2015.
En materia de asesoría publica se atienden asuntos sobre divorcios, pensión alimenticia, guardia y custodia, patria potestad, mercantiles, pagarés hacia las personas que se les están cobrando que suelen ser de escasos recursos económicos, entre otros.
El funcionario apuntó que este instituto no es la única instancia que ofrece asesoría gratuita a la población, lo hacen también las áreas jurídicas de los DIF Estatal y municipales, así como de algunas universidades locales, lo que ayuda a prestar un mejor servicio en lo familiar a las personas de escasos recursos económicos.
Por último, reiteró que el IADPEA asesora y representa a los particulares de escasos recursos, en asuntos de materia civil, familiar, mercantil y administrativa. Para que se otorgue el servicio, es necesario que se lleve a cabo el trámite de manera personal en la sede del Instituto y ser susceptible del mismo, es decir ser un ciudadano de escasos recursos económicos.