El asesor legal de Línea Express, Carlos Alberto Guevara, sostuvo que la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado incumplió con lo dictado por el Tribunal Colegiado, por lo que los empresarios presentarán su inconformidad ante este órgano jurisdiccional y, en caso de ser necesario, promoverán amparo directo en contra de la segunda sentencia emitida.
El abogado dio a conocer que se tienen dos sentencias emitidas por el Tribunal Colegiado, una de ellas resuelta de fondo por el Segundo Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito, en la que se otorgó un amparo a la empresa de transporte público con base en el concurso público que llevó a cabo Gobierno del Estado, para que los transportistas pudieran obtener la concesión como personas morales.
Por lo anterior, Carlos Alberto Guevara señaló que el proceso del que habla la ley se trata de una migración y no de una inhabilitación, lo anterior debido a que hubo subsidios y programas de por medio en el proceso de renovación del transporte público.
Sobre el litigio, aseguró que a pesar de que el colegiado le dio libertad de jurisdicción, la SAPJE no la ejerció de forma plena, “le dio un lineamiento, le dijo pronúnciate en relación con los derechos adquiridos, y jamás dijo si hay o no derechos”, explicó Carlos Alberto, quien enfatizó en qué se evadió una primera sentencia y ahora una segunda.
En ese sentido, el representante legal mencionó que los empresarios tienen dos escenarios, uno ES “que el Tribunal Colegiado le diga a la SAPJE que no cumplió lo acordado, al omitir la aplicación del principio de protección, que da certeza a los transportistas”, y ordenara una nueva resolución aplicando lo solicitado, o bien, que los concesionarios presenten una inconformidad ante Tribunal Colegiado, argumentando que la Sala incumplió con los lineamientos que marca la sentencia de amparo.