La Federación de Trabajadores de Aguascalientes hizo escuchar su voz durante el Desfile del 1º de mayo, al exigir una reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y un aumento salarial para los trabajadores. Su dirigente, Alfredo González González, destacó que, aunque las demandas han cambiado a lo largo del tiempo, su objetivo sigue siendo el mismo: buscar condiciones más justas para los trabajadores.

El líder sindical afirmó que la propuesta de reducir la jornada laboral y aumentar los salarios ha encontrado resistencia por parte de los empresarios. El representante de la CTM en la entidad apuntó que, a pesar de ello, es posible demostrarles que, con mayor productividad, es factible implementar estas medidas sin afectar la rentabilidad de las empresas.

Si bien la propuesta ha llegado a la Cámara de Diputados, expresó su preocupación de que pueda ser congelada. A pesar de eso, confió en que, con el apoyo de los trabajadores, los empresarios y el Gobierno, se pueden lograr acuerdos y avanzar en la dirección correcta.

Asimismo, resaltó la importancia del diálogo y la apertura que ha mostrado el Gobierno Estatal en las gestiones para proteger las condiciones laborales. De ahí que destacó la necesidad de trabajar en conjunto con los empresarios y los gobiernos locales para lograr avances significativos.

FALTA PERSONAL MÉDICO. El líder sindical también hizo hincapié en los desafíos que enfrenta el sistema de salud en Aguascalientes, ya que, a pesar de haberse creado 10 mil nuevos empleos en el último año, no ha habido un crecimiento proporcional en infraestructura médica. Del mismo modo, consideró que los contratos deben iniciar con al menos dos salarios mínimos.

“En el pasado, se exigía una jornada de 8 horas y un salario mínimo, pero ahora se busca una semana de 40 horas con un salario de 56 horas y un salario doble en casos específicos…” Alfredo González, FTA