El coordinador de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, aseveró que el 90% de los casos de accidente de tránsito que involucra al transporte público urbano, donde la Fiscalía del Estado ha tenido injerencia para deslindar responsabilidades, el operador de estas unidades no ha tenido la culpa.
Esto ha sido posible demostrar mediante el funcionamiento de tecnología de videocámara dentro de las unidades, cuya herramienta se ha convertido en una opción clara para deslindar responsabilidades.
En entrevista con El Heraldo, el titular de la CMOV sostuvo que la sociedad ahora puede distinguir más fácilmente a las unidades de transporte público, ya que tienen el mismo color y logotipo, los cuales se hacen visibles en el entorno, además de estrategias como una mayor capacitación a los operadores para conducir con responsabilidad.
Admitió que esta tarea no se ha resuelto, pero es importante reconocerle al transporte colectivo la necesidad de darle preferencia mientras circula por las calles y avenidas de la ciudad, donde el particular permita que los camiones transiten por esos carriles marcados por dos líneas exclusivas, quitando así obstáculos de tiempo.
Indicó que los accidentes viales que involucra a taxis, camiones urbanos o combis se hace más evidente, porque algunos traen ya cámaras de videovigilancia, aunque ciertamente el sector que más reporta son las unidades de alquiler, ya que ellas suman más de 4 mil 400 vehículos, que es una cantidad elevada contra los 415 autobuses y 500 combis.
Agregó que la incidencia de accidentes va a la baja, pero se hacen más evidentes, porque el transporte público trae tecnología a bordo. Por cada oficio de la FGE para deslindar responsabilidades, la CMOV presta los videos para que se aclaren las situaciones.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.