Isaac Flores Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Cámaras gran angular, sensores de proximidad y líneas que muestran el recorrido en reversa son parte del equipo con el que los fabricantes automotrices facilitan estacionarse, sin importar las dimensiones del automóvil. Ya sea en cordón o en batería, la idea es maniobrar el vehículo sin tener puntos ciegos.
¿De verdad es tan fácil? Pues nos llevamos la nueva Kicks de Nissan a la escuela de manejo de la Asociación Mexicana Automovilística para que dos de sus estudiantes recién graduadas la pusieran a prueba, y, de paso, demostraran los conocimientos que habían adquirido.
De batería y en reversa, fue la manera en la que le tocó estacionar la camioneta a Sarah Montero, de 17 años, quien, en un principio, sólo utilizaba los espejos, hasta que observó el monitor táctil de 17 pulgadas del tablero y se dio cuenta de que ahora podía saber su posición exacta con respecto a las líneas del cajón.
«Te muestra todo el carro, como que estaba en una maquetita, y yo la estaba manejando», aseguró Sarah, una vez concluida la prueba.
«La cámara de la derecha te dice perfectamente las medidas de la líneas (del cajón)».
El sistema Around View Monitor (AVM) cuenta con cuatro cámaras gran angular, que muestran una perspectiva de 360 grados de lo que rodea a la camioneta, como si ésta fuera vista desde arriba.
Luego de tres movimientos y un solo intento, no importó que la Kicks tuviera un largo de 429 centímetros y un ancho de 196, Sarah logró dejarla de manera paralela a las líneas amarillas.
Luego, vino el turno de Sofía Montero, también de 17 años, y cuya prueba consistió en estacionar la Kicks de cordón, entre dos autos.
Acompañada por las instrucciones del profesor, Sofía se ayudo del sistema de cámaras para asegurarse de que la alineación del vehículo fuera la adecuada al momento de entrar al espacio libre. Además, el sensor trasero le indicaba mediante un sonido, si se había acercado demasiado al otro automóvil.
Sin embargo, en el primer intento, Sofía no quedó alineada a los dos vehículos, por lo que fue necesario hacer una segunda vuelta, la cual, ahora sí, fue completada en 3 movimientos.
«Te muestra todo el carro, como que estaba en una maquetita, y yo la estaba manejando».
Sarah Montero, 17 años
Se estacionó de reversa en batería
Movimientos: 3
Intentos: 1
Al manejar por primera vez una camioneta, estacionarse de reversa puede ser complicado, sin embargo, el AVM permitió observar las líneas del cajón, para alinearse a ellas y mantener la misma distancia de ambas.
Debido a que en la pantalla se muestran unas líneas que calculan la trayectoria de la camioneta, fue posible anticipar en qué momento girar el volante para no pegarle al auto de al lado.

ASÍ LO DIJO
«Es más fácil usar la cámara que los espejos en cuanto a estacionarse».
Sofía Montero, 17 años
Se estacionó de cordón
Movimientos: 3
Intentos: 2
Las cámaras le permitieron observar la alineación de la camioneta, por lo que pudo saber en qué momento girar el volante para estacionarse en el espacio.
El sistema de asistencia trasero, el cual emite una alerta en caso de aproximarse demasiado a un obstáculo, le facilitó conocer la distancia con el otro vehículo.