
Los motociclistas de la capital se accidentan un 30% más que los automovilistas, informó Arturo Martínez Morales, director de Tránsito y Vialidad del Municipio de Aguascalientes. El funcionario comentó que en lo que va del año se han registrado 87 accidentes viales protagonizados por motociclistas, de los cuales han registrado 58 personas lesionadas y tres tripulantes fallecidos. “Sí nos debemos de preocupar”, expresó.
En ese sentido, señaló que de manera diaria los elementos viales atienden de 38 a 40 accidentes viales donde participan motocicletas y automóviles. De esa cifra, solamente se procesan de 6 a 8 debido a que se da un acuerdo previo entre las partes cuando solamente se registran daños materiales, y de ese total, 3 corresponden a unidades de dos ruedas.
Además, Martínez Morales refirió que durante el fin de semana pasado, tan solo en el turno nocturno, la corporación vial ingresó a la Pensión Municipal 19 motos y sancionó a 20 conductores por transitar sin casco de protección, llevar a más de un pasajero y por conducir a exceso de velocidad.
En materia de velocidad, el comisario dijo que en lo que va del año se ha infraccionado a 2 mil 648 personas que rebasaron el límite de velocidad de 60 kilómetros por hora, impuesto por la autoridad. Dijo que en muchas ocasiones los conductores alcanzan los 140 km/hr, especialmente en el tramo que comprende la avenida Aguascalientes, en donde se han presentado dos defunciones. “No es una avenida de alta velocidad, es de flujo continuo con señalamiento receptivo de 60 kilómetros por hora”, resaltó.
EL CASO ES DE CAJÓN. En lo que va del año, en el municipio capital se ha infraccionado a 468 motociclistas por no usar casco y 120 más por falta de placas. La autoridad en materia de vialidad recomendó a los conductores respetar los límites de velocidad y nunca salir sin casco, pues, este accesorio podría ser la diferencia entre la vida y la muerte en caso de que ocurra algún accidente durante su trayecto.