
La detección de gripe aviar en las aves silvestres ubicadas en el parque Rodolfo Landeros Gallegos, mantiene fuertes medidas de contención por parte de la Asociación de Avicultores de Aguascalientes para evitar brotes en granjas de pollo de la entidad, señaló José de Jesús Guzmán de Alba como representante de productores cárnicos ante el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Aguascalientes (CEFOPPA).
Cada semana se presentan reuniones de trabajo y supervisión con énfasis en cuidar el cerco que se mantiene en torno al punto donde se ubicaron las aves que tenían la enfermedad, y evitar la propagación hacia granjas avícolas, detalló.
Estamos en coordinación constante desde el CEFOPPA, con los productores de aves, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, al igual que con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Afirmó que las medidas de inspección y sanidad están al máximo para evitar que la gripe aviar pueda llegar a granjas locales, al advertir que el estado de Sonora es el único de nueve entidades federativas en los que se ha tenido que recurrir al sacrificio de gallinas de engorda en centros de producción avícola.
Refirió que la llegada de la gripe aviar a una sola granja avícola sería lamentable para la entidad, pues se tendría que iniciar el proceso de sacrificio de todas las aves, y se tendrían que mantener sin producción esas instalaciones por un periodo mínimo de seis meses.