
Aguascalientes enfrenta un serio problema que no debe ser ignorado por las autoridades de todos los órdenes de gobierno, y es que en no más de tres lustros se resentirá la falta de agua, pues podría ya no haber siquiera para los tandeos que ahora se tienen, manifestó el geólogo Arturo Sotelo Rodríguez.
Al presentar un análisis del Plan Hídrico y tratando específicamente el tema de la explotación de los mantos acuíferos, en una actividad para la que contó con el apoyo de la diputada Karina Banda, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, alertó sobre las fallas detectadas a lo largo del cauce del río San Pedro, por donde se ha estado filtrando agua contaminada al subsuelo.
Por esta causa, consideró que el abasto de agua suficiente para Aguascalientes, de continuar las cosas como hasta ahora, es decir, sin dar atención a los problemas que se han enfrentado desde hace años, quedarían no más de 15 años con la garantía de poder llevar agua a los domicilios, después, el problema sería mayor.
La propuesta que ahora maneja es impulsar un verdadero Plan Hídrico que garantice en el largo plazo, no sólo la dotación del agua a la población, sino también hacerla llegar con calidad, que son los principales reclamos sociales pero también en lo que más se ha fallado, pues nadie ha puesto remedio a las observaciones que se han hecho en cuanto a la relación de las fallas geológicas con la calidad y cantidad del vital líquido en la entidad.
Uno de los problemas más severos, expresó el geólogo, tiene que ver con la contaminación de los mantos, por lo que es momento de resaltar que “aproximadamente el 90% de los desechos orgánicos que se producen en la ciudad, van a parar al cauce del río San Pedro y esto hace que sea de los más contaminados a nivel mundial”.
El problema radica, subrayó el especialista, no sólo en lo que corre por este río sino lo que se infiltra, “se ha dicho siempre y ustedes deben saber, el río San Pedro está controlado por varias fallas y fracturas”.
Cabe mencionar que este Foro Plan Hídrico auspiciado por la diputada Banda Iglesias, pretende aterrizar las reformas para el buen funcionamiento del Instituto del Agua que fue revivido por la actual administración estatal.