DCIM100MEDIADJI_0750.JPG

Llama la Secretaría de Desarrollo Económico de Jesús María a los empresarios y emprendedores de aquella localidad a aprovechar las convocatorias disponibles para acceder a los apoyos de la Sedecyt y hacer crecer sus negocios. Así lo dio a conocer su titular, José Guadalupe Valtierra Pérez.
El funcionario municipal comentó que dicha instancia es ventanilla para apoyar a quienes deseen aprovechar las convocatorias que recién emitió la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, donde hay muchas opciones para hacer crecer los negocios.
Comentó que en el caso del emprendedurismo, hay una convocatoria donde se apoya con el 80% del proyecto y los jóvenes hombres y mujeres aportan el 20%. Para las micro, pequeñas y medianas empresas hay otra convocatoria para el fortalecimiento donde el Gobierno apoya con el 60% y los interesados ponen el 40%, el cual está topado hasta por 150 mil pesos.
Valtierra Pérez recordó que con las convocatorias del año pasado, se beneficiaron 52 emprendedores con una derrama de 3 millones 400 mil pesos aproximadamente. Este año, esperan incrementar el número de personas que reciben incentivos.
Adicionalmente, informó que el Cabildo de Jesús María aprobó la puesta en marcha de un programa para la mujer con créditos seriados para la instalación de pequeños negocio, como puestos de comida rápida o dulcerías. Adicionalmente, las mujeres recibirán asesoría en materia comercial, crediticia y fiscal.

OTRAS CONVOCATORIAS DISPONIBLES
· Apoyo al establecimiento de la marca
· Generación del Código de Barras
· Promoción en plataformas digitales
· Logística
· Estrategias para el incremento de ventas

En éstas, el Gobierno apoya con el 75% de la inversión y el o la interesado aporta el 25% restante.

“Para ellas (las mujeres emprendedoras) tenemos un crédito seriado sin interés donde se les presta inicialmente 4 mil y se les da 10 semanas para pagar, luego se les presta 6 mil, posteriormente 8 mil y finalmente 10 mil…” José Guadalupe Valtierra

Los interesados pueden comunicarse al teléfono (449) 152-03-06.