
Para garantizar que las jefas de familia que participan en el programa “Poder Mujer” tengan éxito al emprender sus proyectos productivos, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología arrancó la capacitación y el acompañamiento empresarial hacia este sector. Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Manuel Alejandro González Martínez.
El funcionario comentó que a través de este modelo de formación las participantes desarrollan aptitudes y adquieren las habilidades básicas para la operación y crecimiento de sus pequeños negocios. Entre los temas que abordan se encuentran costeo de productos y servicios, trámites para la incorporación al mercado formal y la importancia de administrar un negocio.
González Martínez señaló que el programa “Poder Mujer” tiene el objetivo de empoderar a las jefas de familia para que emprendan un pequeño negocio con apoyos de hasta 10 mil pesos para adquirir maquinaria y equipo, además de asesoría, capacitación y acompañamiento.
El titular de la Sedecyt precisó que estas acciones forman parte de los planes y proyectos que Tere Jiménez impulsa a favor de las mujeres de Aguascalientes, con el único fin de mejorar sus condiciones y brindar mayores oportunidades de desarrollo para ellas y sus familias.
“La gobernadora quiere que las mujeres aquicalidenses cuenten con las herramientas necesarias para salir adelante y mejorar su calidad de vida. Muchas de ellas son el pilar de la familia y a diario luchan para llevar el sustento a sus hogares…”
Manuel González Martínez
Además del titular de la Sedecyt, durante el arranque de la capacitación estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Patricia Castillo Romero, y los directores de Competitividad e Innovación y de Comercio de la Sedecyt, Alejandro Romero Sánchez y Jaime Durán, respectivamente.