Gobierno del Estado debe incluir en su Plan Estatal de Desarrollo, políticas públicas para incentivar la generación de empleo y mantener el ritmo de crecimiento en la entidad, explicó Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial de Aguascalientes.
El especialista espera que dentro del Plan Estatal de Desarrollo se incluyan algunas estrategias de política pública para incentivar la generación de empleo y mantener el ritmo de crecimiento en la entidad, en tanto detalló que existen algunos factores externos que no dependen del estado, como es el caso del suministro de sensores o materias primas para la industria automotriz.
Por esta razón, se debería incluir en el plan la relocalización de la planta productiva que sale de China por problemas políticos con los Estados Unidos y de salud, explicó que, para lograrlo, la entidad tendrá que desarrollar infraestructura productiva y dotar de incentivos que atraigan a este tipo de industria.
Explicó que también se debe tomar en cuenta que la mayoría de la población que existe en Aguascalientes, es joven y se conforma de más mujeres que de hombres, por lo que enfocarse únicamente en un sector, como ya se ha hecho en otras administraciones, “sería un error”.
Aldape Barrios comentó que el estado debe apostar al crecimiento de otros sectores enfocados en la generación de conocimiento, logística, transporte y soporte para las Tecnologías de la Información, los cuales son generadores de alto valor agregado, y pueden emplear a los jóvenes para desempeñar altos cargos en sus empresas.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.