
Víctor Fuentes Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Una jueza federal ordenó ayer al Senado nombrar de inmediato a los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Celia Quintero, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado someta al Pleno de esa Cámara el nombramiento del sustituto de Francisco Javier Acuña, quien dejó su puesto en el INAI el pasado 1 de abril.
«Se concede la medida cautelar para el único efecto de que la Jucopo cese la omisión reclamada, y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia -por el que se propone el listado de las y los candidatos- acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación, con la finalidad de ocupar el cargo que deja disponible el comisionado Acuña», ordenó la jueza.
Además, Quintero dio 48 horas a la Jucopo para acreditar que ya cumplió una suspensión definitiva otorgada desde el pasado 3 de marzo, en la cual se le ordenó llenar las otras dos vacantes en el órgano de transparencia.
Los amparos de los que derivan ambas suspensiones fueron promovidos por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del INAI, órgano cuya desaparición fue expresamente requerida la semana pasada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Congreso ya terminó su periodo de sesiones, por lo que el Senado tendría que convocar a periodo extraordinario para acatar estas suspensiones.
El desacato a una suspensión es un delito federal que corresponde perseguir a la FGR. En este caso, la autoridad responsable son todos los senadores que integran la Jucopo.
El Senado ya había designado el 1 de marzo como comisionados a Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, pero López Obrador objetó dichos nombramientos, por lo que la jueza Quintero consideró que la suspensión del 3 de marzo sigue sin ser cumplida.
Alarcón presentó un amparo contra la objeción, y el 31 de marzo el juez Martín Santos le concedió una suspensión para que el Senado no llene esa vacante mientras se litiga el juicio.
En acuerdo de ayer, sin embargo, la jueza Quintero sostuvo que ella ordenó antes que su compañero Santos designar a los dos comisionados, por lo que dicha suspensión debe tener preferencia.
«La resolución dictada en el incidente en que se actúa fue emitida el 3 de marzo y notificada el 7 de marzo, esto es, previo a que el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa (Santos), conociera de la demanda de amparo promovida por Yadira Alarcón, por lo que queda expedito su derecho (del Senado) para plantear el impedimento ante el homólogo federal citado. Lo anterior ya que se encuentra obligada a respetar y cumplir de manera inmediata la resolución que ya se había dictado en esta incidencia», afirmó la jueza.
El artículo sexto constitucional es el que prevé la existencia del INAI como órgano garante, de ahí la urgencia de la jueza de ordenar que se designe a los comisionados, ya que solo hay cuatro en funciones y se requieren al menos cinco para sesionar y revisar las negativas de información del gobierno.