
Calidez transmitieron los convivios realizados en el Hospital Miguel Hidalgo con motivo de las fiestas decembrinas y de fin de año. El voluntariado del ISSEA, encabezado por la señora Martha Yolanda Acuña de Anguiano, efectuó varios convivios con pacientes y personal de la institución, brindando calidez humana y esperanza a quienes a traviesan por una situación de salud delicada y que están en ese nosocomio.
Con motivo de las fiestas decembrinas, autoridades oficiales y sindicales del Hospital convivieron en las mismas instalaciones hospitalarias, abriendo un paréntesis en sus actividades cotidianas para dar paso a un momento de alegría y esperanza que compartieron con pacientes.
Posteriormente, en el área de gobierno, directores hospitalarios dirigieron un mensaje de felicitación al personal que ahí se convocó, finalizando con un brindis general.
Personal del Centenario Hospital promovió la convivencia entre colaboradores y pacientes con una pastorela, el convivio y un brindis navideño, además de que realizaron la donación de juguetes y entregas de apoyos diversos.
Martha Yolanda Acuña de Anguiano, vocal titular del Voluntariado del ISSEA, visitó el Hospital para entregar obsequios a 14 pacientes pediátricos de la Clínica de Atención Integral de VIH-SIDA. Los regalos estaban constituidos por: pants, despensas, bolos y peluches.
En el acto le acompañaron Mary Carmen Espinoza López, coordinadora del Voluntariado del CHMH y Krystal Pérez Espinoza, asistente administrativo del Voluntariado del CHMH. Hicieron un recorrido por las instalaciones del Hospital guiado por el Dr. José Basilio Romo Velázquez, director general de la institución.
Estudiantes de bachillerato del Tecnológico de Monterrey y otras escuelas particulares de Aguascalientes junto con figuras públicas, tuvieron la voluntad de donar juguetes para niña y niño destinados a pacientes hospitalizados en el piso de Pediatría y con autismo de la subespecialidad de Neuropediatría del Hospital Miguel Hidalgo.
En este marco, José Basilio Romo Velázquez, afirmó que “hablar de salud en Aguascalientes es hablar del Hospital Hidalgo, es el que vemos con cariño, es el recurso que le queda a la gente para salvar la vida, para tener garantía de que recibe toda la tecnología y a los mejores médicos de Aguascalientes y que está disponible las 24 horas. El Hospital Hidalgo es el ángel de Aguascalientes que lo cuida amablemente, con su amplitud y con todo el amor que se puede tener”, afirmó.