La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) procedió a la ejecución de garantías para el remate de activos de productores que tienen adeudos que datan desde hace 13 años.
El gerente estatal de la Financiera, Óscar Ortega Olivares, refirió que lamentablemente se ha llegado al embargo de maquinaria y terrenos para asegurar el pago de adeudos históricos que van desde los 100 mil hasta los 3 millones de pesos, prácticamente desde que la institución entró en funciones de financiamiento al sector rural.
“Hay deudas que se remontaban a la creación de la Financiera, es decir, hace 13 años, por lo que se tuvieron que adjudicar las garantías y empezar el proceso de demanda que ya está consolidada; los deudores ya fueron embargados y ahora estamos en la venta de sus activos”.
Enfatizó que en la actualidad apenas se tienen 50 casos de productores sujetos a medidas de embargo para garantizar la cobertura del financiamiento, ya que si se dejara de cobrar, no habría posibilidad de generar más proyectos.
Refirió que en la actualidad se mantiene una cartera de crédito por cerca de 800 millones de pesos, de los cuales, se estima que apenas se alcanza un 3%, en proceso de embargo por adeudos rezagados, lo que resulta muy manejable.
“No podemos estar perdonando adeudos, tenemos que recuperarlos porque trabajamos a través de un patrimonio propio que lo tenemos que preservar en el transcurso del tiempo, como ha sucedido, por eso nuestro patrimonio ha crecido entre 5 y 6%”.
Ortega Olivares consideró que la ejecución de las garantías suele ser en casos extremos, porque se insiste en que los deudores puedan lograr saldar la deuda, aunque se llegue a prolongar el término, haciendo conciencia desde un principio que se trata de un crédito por cubrirse.