
El embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian, señaló que la concesionaria de capital francés Veolia de una u otra forma puede apoyar con el Ayuntamiento de Aguascalientes en el futuro para el desarrollo del sistema de abastecimiento de agua potable.
Entrevistado en el marco de la inauguración del I Gran Foro del Francés en México: Balances y Perspectivas, llevado a cabo en convenio trilateral de colaboración entre la UAA, el Instituto de Educación de Aguascalientes y la Embajada de Francia, el diplomático informó que su agenda incluyó la visita a las instalaciones de la empresa Veolia, cuyo servicio brindado a la ciudad se ha extendido por 30 años.
Indicó que ante el próximo vencimiento del convenio entre la empresa Veolia y Gobierno Municipal de Aguascalientes, es importante que se establezca un diálogo y mantener contacto para colaborar juntos.
Enfatizó que la operación del servicio de agua potable es un servicio que conlleva complejidad técnica, lo cual es importante considerando la experiencia, por lo cual se viene una etapa fundamental por la finalización de la concesión y se debe mirar hacia el futuro.
El embajador francés afirmó que la decisión que tome el Gobierno Municipal de Aguascalientes debe considerar la experiencia que ha acumulado la empresa francesa al paso de tantos años de operación en el suministro de agua potable.
Puntualizó que la Embajada de Francia no ha recibido una solicitud de apoyo por parte de la compañía, y los asuntos que se tengan entre el Gobierno Municipal y Veolia deben verse de manera particular entre ambas instancias.
Expuso que parte de su trabajo como representante del Gobierno francés en México es realizar visitas a las empresas originarias de su país, y en el caso de Veolia es necesario abordar su presencia y su futuro.
Agregó que existen importantes capitales francesas en Aguascalientes, como Teleperformance, que emplea a más de 2 mil personas, cuyas condiciones son muy atractivas para la llegada de empresas por su dinamismo económico y las oportunidades que el país ofrece a través del T-MEC.