Staff
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-Decenas de cuentas que fueron eliminadas ayer por Twitter operaban como ‘bots’ para defender a empresas de Grupo Salinas y a su dueño, Ricardo Salinas Pliego, informó el Observatorio de Internet de la Universidad de Stanford.
El organismo dio a conocer un análisis en el que detectó que gran número de estas cuentas publicaban el mismo contenido de manera orquestada y que incluso muchas de estas cuentas compartían nombres muy similares.
El estudio refiere que la cuenta más mencionada por esta red de bots fue @RicardoBSalinas y señala que al menos desde 134 perfiles de Twitter lanzaron mensajes de apoyo al dueño de Grupo Salinas, quien rechazó abiertamente las restricciones impuestas por el Gobierno por la pandemia y mantuvo abiertas sus tiendas Elektra.
Además, refiere que muchas de los perfiles de la red social promovían abiertamente negocios de Grupo Salinas ,como Banco Azteca, y producciones de TV Azteca.
El análisis encontró que este mismo grupo de cuentas también mencionó en múltiples ocasiones a AMLO, no obstante, el Observatorio señaló que no encontró un patrón claro de mensajes en apoyo al Presidente mexicano.
Otro de los aspectos que destaca el estudio es que cuentas de Twitter con gran base de seguidores que originalmente pertenecían a programas de televisión de TV Azteca, como «Difícil De Creer» o «Soy tu Doble», fueron renombradas como @vaqueropolitico y @Yamilekaim para abordar asuntos políticos e incluso lanzar ataques a quienes criticaban a Salinas Pliego.
Este fue el caso de la académica Denisse Dresser y la escritora Sabina Berman, quienes cuestionaron abiertamente a Salinas Pliego por el trato que dio a sus empleados durante la pandemia por Covid-19.