El Tecnológico Nacional de México, Campus Instituto Tecnológico de Aguascalientes, ha sido reconocido como la mejor escuela de ingeniería del país. La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) otorgó este prestigioso reconocimiento durante su XXVIII Reunión General de Directores, celebrada en Cancún, Quintana Roo.

Esta distinción en la categoría «D: Institución consolidada y con reconocimiento internacional» representa el máximo galardón que una institución puede obtener por su calidad educativa en ingenierías. Con este logro, el ITA se consolida como referente a nivel estatal, regional y ahora nacional.

El reconocimiento anual de la ANFEI refleja los altos estándares de calidad de la institución. Para mantener este prestigioso título, la comunidad escolar del ITA, bajo la dirección de José Luis Gil Vázquez, se compromete a seguir elevando su calidad académica y a mantener un enfoque en la excelencia educativa.

En la edición de este año, la ANFEI distinguió a 21 instituciones en cuatro categorías:
· A: Instituciones, facultades y escuelas de reciente creación
· B: Instituciones, facultades y escuelas en desarrollo
· C: Instituciones, facultades y escuelas en consolidación
· D: Instituciones, facultades y escuelas consolidadas y con reconocimiento internacional
· En esta última categoría destacó el ITA; de los 11 institutos tecnológicos reconocidos en el país, sólo el Tecnológico de Aguascalientes obtuvo el galardón en la máxima categoría.

El reconocimiento se basa en la acreditación del 100% de los programas de licenciatura e ingeniería por organismos nacionales e internacionales como ABET, CACEI y CONAIC. Además, los programas de posgrado de la institución están reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados, lo que consolida su reputación a nivel nacional e internacional.

El Tecnológico de Aguascalientes ha sido pionero en formar ingenieros e ingenieras, siendo la institución preferida por el 85% de los graduados en ingeniería en Aguascalientes. Este logro destaca no sólo su excelencia académica, sino también su relevancia y su impacto regional.