
Luis Leonardo Márquez Alvarado
El condicionamiento de que los maestros vuelvan a clases este lunes mantiene interrumpido el diálogo entre las autoridades educativas y maestros de CECyTEA y Conalep, tras el anuncio de huelga de casi mil trabajadores de ambos subsistemas.
Los docentes aseguran que no ha habido un acercamiento del dirigente de la sección uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Mario Armando Valdez Herrera, para resolver sus demandas, y ni siquiera tiene conocimiento del pliego petitorio como para iniciar una negociación.
La mañana de este sábado, numerosos inconformes se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para expresar sus demandas, al tiempo que exigían el respaldo de la organización sindical y no volver a ser usados como botín político bajo la promesa de recibir la basificación.
La secretaria de Trabajo y Conflictos de Conalep y CECyTEA del SNTE, Karina Paredes Martínez, advirtió que los trabajadores no están dispuestos a regresar a labores hasta que se haya cumplido con las peticiones de los trabajadores, al tiempo que recriminó la falta de apoyo de la sección uno del SNTE.
“Nosotros entregamos cuotas al SNTE, somos parte de la organización pero nos tratan como si no lo fuéramos. Nos están pidiendo condiciones y no están para pedir condiciones porque ya tenemos muchos años esperando nuestras bases y estamos cansados”, enfatizó.
Paredes Martínez demandó que el Instituto de Educación de Aguascalientes se involucre en la solución del conflicto, ya que el titular Francisco Chávez Rangel es el presidente de la junta directiva de Cecytea y tiene la posibilidad de cumplir con la entrega de bases para los maestros de este subsistema.
Se indicó que representantes regionales convocaron a los representantes de centro de trabajo de los planteles en paro para sostener un encuentro con el dirigente sindical Mario Armando Valdez Herrera, pero no atendieron el llamado porque se omitió la presencia de la representante de ambos subsistemas.
Asimismo, los profesores acusaron al director de Conalep en Aguascalientes, Adrián González Pedroza, de autoentregarse una plaza laboral, y favorecer a sus familiares con la entrega de diez plazas más.