Desde hace unas semanas, jurídicamente hemos iniciado con el proceso electoral 2021-2022 en el que se llevarán a cabo seis comicios locales el próximo mes de junio. Mencionado lo anterior, resulta importante hacer algunos comentarios al respecto, específicamente, en cuanto al proceso que vivirá nuestro querido Aguascalientes para determinar quién será nuestro próximo Gobernador Constitucional.

El 5 de junio de 2022 se elegirán principalmente seis gubernaturas (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas); sin embargo, en Durango y Quintana Roo también se elegirán a los titulares de 39 alcaldías, 39 sindicaturas, 327 regidurías y 25 diputaciones locales. Siendo que, la organización y desarrollo de dichos comicios se llevará a cabo a través de una estrecha colaboración entre los institutos estatales electorales (OPLE) y el propio Instituto Nacional Electoral.

Debido a que se trata de elecciones locales, las constituciones y legislaciones en materia electoral de las entidades federativas en comento, establecen teóricamente que estos procesos se rijan bajo distintos plazos; sin embargo, bajo los mismos principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad, paridad y perspectiva de género. Mencionado lo anterior, también resulta importante indicar que hace menos de una semana, el Instituto Nacional Electoral ha dado a conocer su última resolución del Consejo General, por el que se aprueba ejercer la facultad de atracción para determinar fechas únicas de conclusión del periodo de precampañas y para recabar apoyo de la ciudadanía para las candidaturas independientes, durante los próximos procesos electorales locales.

Es por ello, que, se comienzan a homologar algunas fechas, aunque continúan vigentes algunas diferencias. En nuestro Estado, según información del propio Instituto, el proceso electoral inició formalmente el pasado 7 de octubre. Mientras que, la etapa de campaña está programada para llevarse a cabo desde el día 3 de abril hasta el día 1 de junio de 2022.

Según los propios argumentos vertidos en la facultad de atracción, la homologación de fechas permitirá controlar y supervisar el proceso de fiscalización de los gastos de precampaña y campaña, permitirá el pautado de los promocionales de radio y televisión y la aprobación y producción de la documentación y los materiales electorales, favoreciendo que los partidos políticos o coaliciones postulantes se encuentren en condiciones de realizar la sustitución de candidatas y candidatos, y más aún, que éstos cuenten con un plazo adecuado para llevar a cabo actos proselitistas, que le permitan dar a conocer su oferta política y posicionarse frente al electorado.

Otro de los temas interesantes del proceso electoral, versa sobre la emisión de criterios para garantizar la postulación paritaria. Es decir, los partidos o coaliciones deberán postular al menos tres mujeres a la gubernatura, ello con independencia de la alianza electoral que establezcan para cada contienda, mientras que para los partidos políticos con registro local se establece el criterio de postular preferentemente una persona del género distinto a la registrada en la elección anterior y en caso de ser partido de nueva creación, deberán postular preferentemente a mujeres como candidatas.

Habrá que estar muy atentos a lo que suceda en los próximos meses y exigir a los partidos que postulen sus mejores candidatos para la gubernatura del Estado de Aguascalientes. Les agradezco el favor de su lectura y les deseo un muy feliz fin de semana.

Correo: davidreynoso40@hotmail.com

Twitter: @davidrrr