
Pese a la suspensión, Aguascalientes continuará con el pilotaje del nuevo plan educativo de la SEP en los 36 planteles que se tenían programados, adelantó Lorena Martínez Rodríguez, directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes.
La funcionaria comentó que en una primera instancia se les había comunicado que el programa seguiría, ya no como pilotaje oficial, sino como una especie de programa voluntario, es decir, que los Estados que quisieran implementarlo de manera voluntaria podrían hacerlo.
Posteriormente, se les dijo que el programa quedaría suspendido de forma momentánea, debido a que no se realizaron los programas de capacitación a los maestros que iban a desarrollar el pilotaje.
Sin embargo, en el estado se buscará capacitar a los docentes que van a llevar a cabo el ejercicio de manera voluntaria, para posteriormente implementar el modelo en las 36 escuelas que ya se habían designado para tal fin.
En ese sentido, Martínez Rodríguez dio a conocer que en la entidad se tomó la decisión de continuar con el proyecto y se lo hizo saber a la secretaria técnica de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, durante su pasada visita a la Ciudad de México.
“Aguascalientes está en la mejor disposición de llevar a cabo el ejercicio voluntario”, declaró, y aseguró que es importante porque al final del día, si la decisión de Gobierno Federal fuese que en el ciclo 2023-2024 se llevase a cabo, “nosotros preferimos anticiparnos y realizar la capacitación de los maestros y llevar a cabo el modelo”, argumentó.
Para concluir, la titular del IEA, dijo que las capacitaciones iniciarán en el mes de enero, lo cual se llevará seis meses y tardará un año en implementarse de manera completa en las escuelas seleccionadas con anterioridad.