Una semana antes de que inicie el nuevo ciclo escolar en la educación básica, los docentes de la entidad se reunirán para examinar y discutir posibles ajustes o modificaciones que se implementarán en los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana. Así lo informó Ramón García Alvizo, secretario de la Sección 1 del SNTE.
Se espera que estas reuniones sean fructíferas y contribuyan a un arranque de ciclo escolar organizado y enriquecedor para todos los involucrados. Alvizo sostuvo que la organización sindical, en su constante compromiso con la mejora educativa, ha realizado foros y conferencias sobre la Nueva Escuela Mexicana, los planes y programas de estudio, y los materiales educativos, con el objetivo de garantizar que tanto maestros como estudiantes cuenten con herramientas efectivas para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Añadió que la anticipación es clave en este proceso de revisión y ajustes. Las mesas de trabajo y mesas técnicas con especialistas nivel por nivel serán esenciales para que los docentes aporten sus experiencias y opiniones sobre los contenidos de los libros de texto. Sostuvo que los maestros encargados de impartir las clases abordarán cada uno de los temas con el objetivo de garantizar la claridad y pertinencia de los contenidos.
Subrayó que la revisión busca garantizar el acompañamiento y la información adecuada para los educadores. Se espera que, en colaboración con las autoridades educativas, los padres de familia y todos los actores del ámbito educativo, se logre un proceso de enseñanza sólido y enriquecedor.
Destacó que los libros de texto son una herramienta de apoyo, pero no la única fuente de conocimiento en el aula, ya que los docentes tienen la capacidad de utilizar diversos recursos, como internet y bibliotecas escolares, para complementar su enseñanza. Además, reiteró que la participación de los padres de familia es fundamental para un proceso educativo exitoso.