El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Raúl González Alonso, señaló que el servicio ofrecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social se encuentra en una de sus peores etapas en décadas. Argumentó que, aunque el Consejo Consultivo del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado tiene un espacio para la representación empresarial, no se puede acceder a datos objetivos en temas de atención prioritaria, como el nivel de abasto de medicamentos, capacidad de atención a citas y desahogo de cirugías.
Consideró que se está frente a un servicio deficiente como nunca antes, en el que los trabajadores y patrones no tienen oportunidad de recibir alguna atención a los reclamos de mala atención, pese a que destinan parte de sus recursos para estos servicios. Advirtió que se debe poner atención a este modelo de seguridad social, considerando que las autoridades federales puedan ampliar la capacidad de atención, cuando no se atiende de manera eficaz a la derechohabiencia.
Señaló que existe una contradicción cuando se le destina dinero de particulares al Seguro Social y no se tiene un espacio en el que se rindan cuentas claras de operación al sector empresarial. Además, indicó que los espacios de participación con una silla en el consejo consultivo del IMSS se designan desde el nivel central, por lo que se tiene poco margen del empresariado local para tratar de incidir en que se mejoren las problemáticas que afectan a los usuarios de los servicios médicos.
Manifestó que el único espacio que se tiene para la representación empresarial dentro del consejo consultivo se otorga a la Confederación de Cámaras de Comercio y, en todo caso, se debe recurrir a la representación de Canaco para tener apertura en relación a la información que debe otorgar la institución de salud pública.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.