El director de Educación Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Rangel Cáceres, informó que se está trabajando en la detección de instituciones privadas que incumplen con algún requisito oficial o que cuentan con planes de estudio dudosos.
El funcionario explicó que el IEA ha implementado un plan para atender las necesidades y quejas de estudiantes y padres de familia. En ese sentido, se está desarrollando un plan para abordar estas preocupaciones y mejorar la calidad de las instituciones educativas. Como parte de este esfuerzo, se monitorean las publicaciones en los medios que promocionan programas educativos dudosos o que no cumplen con los requisitos. En caso de irregularidades, el área de supervisión actúa de inmediato.
Respecto a la revisión en las universidades, el director mencionó que hasta la fecha se han visitado alrededor de cuatro instituciones en el transcurso del año. Algunas de las preocupaciones han estado relacionadas con planes de estudio que no cumplen con los estándares educativos requeridos por la SEP. Se ha instado a las instituciones a aclarar estos puntos y a incluir información relevante para los estudiantes.
Rangel Cáceres también proporcionó información sobre el número de universidades privadas en Aguascalientes, señalando que hay 47 en funcionamiento, todas ellas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Añadió que en el estado se han otorgado 1,300 RVOE, de los cuales 59 instituciones siguen vigentes.
Finalmente, se destacó el papel del IEA como intermediario en situaciones en las que los estudiantes enfrentan dificultades para obtener sus documentos o títulos.