Actualmente, el gobierno corporativo de una empresa permite definir una serie de políticas que contribuyan a establecer las mejores prácticas en beneficio de todos los grupos de interés involucrados. Todas estas prácticas se encuentran orientadas a lograr el balance entre los objetivos establecidos de producción y el beneficio de los participantes; sin embargo, el gobierno corporativo aún no se ha logrado implementar en todas las empresas, creyendo que éste es único para empresas grandes y que su implementación tiene un costo elevado.

Los beneficios que brinda un buen gobierno corporativo son en cuanto a la eficiencia en los procesos, la reputación que genera para la empresa, la identificación de errores a tiempo, la sostenibilidad de la empresa ante problemas financieros o legales, así como una relación estrecha con un efecto positivo en el entorno de trabajo y el medio ambiente. Todos ellos provienen del trabajo en equipo y de la división adecuada del trabajo entre administradores, presidentes, comisarios, entre otros. Hoy en día, en México, las 5 empresas calificadas con los mejores gobiernos corporativos son Bimbo, Walmart, Grupo Modelo, Google y Nestlé.

En los últimos años, han crecido las empresas mexicanas que optan por anunciar compromiso ambiental y de gobierno corporativo, protegiendo el medio ambiente y generando oportunidades de desarrollo económico para todos los involucrados en la empresa, como trabajadores, consumidores e inversionistas. La clave para lograr un buen gobierno corporativo se encuentra en la rigidez y transparencia de éste; por ello, es tan importante la selección del órgano de administración de una empresa con personas altamente calificadas para los puestos, así como políticas que permitan su funcionamiento y, sobre todo, supervisión.

El éxito de las empresas mexicanas tiene un impacto total en la economía del país, reflejado en sus ventas, los empleos que generan, los acuerdos con otros países, así como la confianza que puede generar una empresa reconocida a lo largo de los años por su especialidad. Las empresas con buen gobierno corporativo generan mayor confianza y aceptación en la sociedad, ya que son empresas socialmente comprometidas y organizadas. Gracias a éstas, se generan empleos y todos nos beneficiamos indirectamente de ellas.