
Magdalena Valtierra
Denunció la senadora Martha Márquez Alvarado que la actual administración estatal pretende utilizar dinero de los trabajadores afiliados al ISSSSPEA para financiar proyectos productivos.
En rueda de prensa y acompañada por el ex director general del ISSSSPEA, Fernando Carrillo López, la legisladora criticó que la mayoría de los diputados locales hayan aprobado el pasado 29 de septiembre la reforma a la Ley del ISSSSPEA, para utilizar el fondo de pensiones hasta por 481 millones de pesos en proyectos productivos para el Estado.
Detalló que los representantes populares aprobaron esta medida sin analizarla previamente, por lo que los exhortó a echar para atrás la reforma que calificó de “dañina para los trabajadores del Estado y para todas las familias de Aguascalientes”.
Márquez Alvarado explicó que la reforma establece que el monto máximo del dinero de los trabajadores al servicio del Estado, será destinado a proyectos de inversión, lo que representa un aproximado de 5 millones de UMAS, que se traducen a 481 millones 100 mil pesos que serán “tomados de las pensiones de los colaboradores”.
Comentó que de llevarse a cabo los proyectos se estarán tocando las pensiones del Poder Judicial del Estado, del Instituto Estatal Electoral, de los maestros y de los trabajadores al servicio de la entidad, por ello pidió a las instancias señaladas y al Instituto de Educación de Aguascalientes “llamar la atención de la gobernadora” y del titular del ISSSSPEA, Mario Alberto Álvarez Michaus, para evitar que se ponga en juego el patrimonio para el retiro de los cerca de 19 mil 500 colaboradores que están inscritos al instituto.
Finalmente, Carrillo López hizo hincapié en que la reforma presentada como un decreto no es una novedad, puesto que siempre “ha sido una tentación de los gobiernos”, tomar recursos de los fondos de pensiones de los trabajadores en todos los niveles. Sin embargo, expresó que los recursos del ISSSSPEA deberían ser tratados como “sagrados” y no tocarlos, puesto que su utilización podría poner en riesgo el retiro de los colaboradores que han dado su vida al servicio público.